iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

Salvemos la Montaña: Junta y Ayuntamiento Cáceres "apuestan por la destrucción de ciudad"

La plataforma convoca un acto para el próximo domingo, a las 11:00 horas, en las escaleras del edificio consistorial en la Plaza Mayor.

19 junio 2024

La Plataforma Salvemos La Montaña de Cáceres ha mostrado su rechazo a la decisión del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de declarar como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (PREMIA) el proyecto promovido por Extremadura New Energies (ENE) para construir una mina de litio en la Sierra de la Mosca, y ha asegurado que el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Cáceres "apuestan por la destrucción de la ciudad".

Así pues, ante esta decisión, la plataforma ha convocado un acto para este domingo, 23 de junio, a las 11:00 horas en las escaleras del edificio consistorial en la Plaza Mayor, donde se encenderán 100 velas para "poner luz donde quieren imponernos la oscuridad".

A través de una nota de prensa, el colectivo ha calificado la decisión de "irresponsabilidad" porque "se pone una alfombra roja a una contaminante mina de litio, acompañada de un megavertedero tóxico, y una planta química altamente contaminante a tan solo 1 km de la ciudad", una iniciativa que, a juicio de la plataforma, es "inviable y dañina" por la afección a la salud y a los recursos, por lo que anuncia nuevas movilizaciones en la calle contra el proyecto minero.

"Quienes decían que el rigor técnico iba a velar por los intereses de la ciudadanía de Cáceres, dan su amparo a un proyecto sin solvencia económica y fuerzan la maquinaria para agilizar su tramitación. Pretenden pasar por encima de nuestra ciudad como una apisonadora", ha añadido la plataforma.

De este modo, se ha preguntado "¿dónde están las garantías que merecemos ante una amenaza histórica y de repercusiones durante generaciones como ninguna otra hemos sufrido?".

"EL LOBBY MINERO MANDA"

En este sentido, Salvemos la Montaña cree que esta decisión de la Junta "pone en serio riesgo la salud de la población de Cáceres, el abastecimiento de agua, los valores culturales y ambientales de la Sierra de la Mosca y hasta la estabilidad del Calerizo, lo cual pone a su vez en peligro a una tercera parte de suelo urbano de nuestra ciudad y a yacimientos y cuevas de la importancia de Maltravieso, Santa Ana y el Conejar, que deberían ser preservados".

"El que se pretenda premiar a este proyecto minero en la puerta de nuestra casa es un mazazo a nuestra imagen de ciudad con una calidad de vida envidiable, y que presumía en tiempos de proteger su patrimonio cultural y natural, que tantos beneficios (también económicos) nos reporta cada año" y que no tienen "impacto negativos", ha apostillado.

Asimismo, la plataforma ha asegurado que "sería impensable" que el presidente o presidenta de cualquier otra comunidad autónoma de España "diera un paso por la puerta de atrás a una mina de estas características en cualquiera de las ciudades de su comunidad". "En Extremadura, los intereses de quienes nos quieren mantener como zona de sacrificio son los que marcan el ritmo y la agenda política", recoge la nota.

A colación de esto último, la plataforma ha recordado que el expresidente Guillermo Fernández Vara dio el primer paso con el Decreto-Ley 5/2022, "declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional", y "ahora toma el relevo María Guardiola, declarando el proyecto de la mina como de interés regional a sabiendas de que no solo los beneficios del litio no quedarían en nuestra región, sino que nunca compensarían el daño que sufriríamos; solo quedará la destrucción a perpetuidad de su ciudad".

La plataforma ha recordado que la Dirección General de Industria, Energía y Minas ha considerado que el proyecto es susceptible de aspirar a la concesión de una explotación directa, dando por válidos unos datos sobre la presencia de litio en nuestro subsuelo obtenidos, "unos de forma ilegal y otros burlando la ley, cuando en diciembre del año pasado se abrieron por sorpresa cuatro pozos de sondeo en la finca de El Castúo y que dicha empresa dijera que no tenían nada que ver con ellos".

"Los avances que se están dando en las administraciones públicas en la tramitación de este proyecto suponen una apuesta violenta contra los principios de precaución y de seguridad jurídica, ya que van en contra de las leyes actuales y contra sentencias de tribunales", ha asegurado la plataforma.

Por todo ello, Salvemos la Montaña cree que la Junta de Extremadura "actúa de este modo contra el interés, la salud y el Patrimonio de los cacereños y cacereñas con una decisión que demuestra muy pocas miras de sostenibilidad, promoviendo un modelo de desarrollo que carece de lógica al estar ubicado a las puertas de la ciudad, contribuyendo a frenar y dificultar iniciativas realmente sostenibles al hipotecar el terreno de por vida para otros usos".

Asimismo, apuesta por un futuro sostenible para Cáceres y exhorta a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento cacereño a "reconsiderar esta decisión que amenaza la vida y el bienestar de nuestra comunidad y patrimonio".

Finalmente, la Plataforma Salvemos La Montaña de Cáceres ha pedido a la Junta de Extremadura el acceso a toda la documentación relacionada con la tramitación del proyecto y no descarta llevar a los tribunales el asunto.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.