A medida que, entre tantas otras problemáticas de la región, la emigración continúa hincando el diente a Extremadura...
Cáceres, fascinante ciudad medieval, alberga en su casco histórico, artístico y monumental una joya, un hechizo. Cáceres tiene hechizo.
“Extremadura, por unas u otra causas, siempre suele quedar –salvo honrosas excepciones—al Oeste de España”.
“Según el INE Extremadura tendrá en 2033 un 29% menos de población que en 1950 y menos que en 1920!.
Finalizado el mes de septiembre ya ha regresado a sus lugares de residencia habitual la práctica totalidad de los emigrantes...
Resulta un anacronismo que a estas alturas del siglo XXI, Guadalupe, capital religiosa de Extremadura, donde la Patrona de Extremadura, pertenezca a la diócesis de Toledo
El pasado sábado, festividad de la Virgen de Guadalupe, se celebró, al tiempo, el Día de Extremadura. O viceversa...
“El 75% de los equipos de Primera División pertenece a 4 Comunidades de las más ricas de España. Nuestra región, tras 15 temporadas sin equipo en Segunda, contará la próxima Liga con el Extremadura”.
Un año más Extremadura ha sufrido el agravio de celebrar el Día de la Comunidad, en el epicentro de Guadalupe, diócesis de Toledo, a la que pertenece desde 1222.
Wenceslao Mohedas Ramos se diseña, entre los surcos de sus versos, como un poeta de relieve con el tamiz, siempre, de su compromiso con la tierra extremeña.