iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 27 jun 2024

De Miguel urge a Guardiola “sentido común y honestidad” con el regadío de Tierra de Barros

Ante ello, la presidenta de la Junta reitera su "firme apoyo" al regadío de Tierra de Barros, que tiene que "financiarse como mínimo a tres bandas".

20 junio 2024 | Publicado : 11:55 (20/06/2024) | Actualizado: 15:32 (20/06/2024)

Rd./Ep.

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha pedido a la presidenta de la Junta, María Guardiola, que actúe con “sentido común” y sea “honesta” con el proyecto de regadío de Tierra de Barros.

Concretamente, en una pregunta formulada en el pleno de la Asamblea, De Miguel ha instado a la máxima dirigente regional a que explique a la ciudadanía “el sainete que tiene con su socio de gobierno a cuenta de la financiación del proyecto de Tierra de Barros”.

“Vox se ha cansado de hacer el primo y han descubierto la trampa”, le ha dicho la portavoz del grupo parlamentario después de asegurar que el PP concedió las competencias de regadío a Vox “para que fueran ellos quienes firmaran el acta de defunción del proyecto” porque, según sus palabras, los 'populares' sabían desde el año 2022 “que Europa no iba a financiarlo”.

“Por eso, los señores de Vox les han dicho que el proyecto se tiene que realizar con fondos autonómicos”, ha dicho, tal y como informa Unidas por Extremadura en una nota de prensa.

Además, De Miguel ha continuado afirmando que la extrema derecha le ha lanzado el órdago a la presidenta de la Junta “para que deje de marear la perdiz” y no señale ahora al gobierno estatal “como el que no quiere hacer el proyecto”.

“Yo quiero que hoy usted sea honesta y explique por qué es imposible financiar el proyecto con fondos públicos de la comunidad autónoma, que explique también por qué Europa se niega a financiar el proyecto y qué sucedería si ustedes finalmente siguen adelante como pretende Vox, si podríamos enfrentarnos a sanciones de la Unión Europea”, ha aseverado la portavoz de Unidas.

Igualmente, De Miguel le ha pedido a la presidenta de la Junta que aclare cómo si los costes del proyecto pueden multiplicarse por tres, como reconoció el director general en la pasada Comisión de Gestión Forestal y Mundo Rural, los agricultores no van a poner ni un euro más. "¿Cómo van a afrontar entonces la recuperación de costes que la Directiva Marco de Agua obliga a los poderes públicos?”, le ha preguntado.

En esta línea, la portavoz de Unidas también ha recordado que los agricultores de Tierra de Barros llevan más de 20 años “siendo engañados”, ya que, según la presidenta de Unidas por Extremadura, llevan dos décadas “escuchando castillos en el aire”. “Y yo creo que no se merecen que ustedes les sigan engañando”, le ha dicho a Guardiola.

Por eso, De Miguel ha continuado exigiendo “transparencia y honestidad” para que se les deje de utilizar como arma arrojadiza entre los partidos políticos. “Sean ustedes claros y comprométanse con la agricultura de Tierra de Barros sin arrastrar a los agricultores a un futuro más que incierto con obras faraónicas que difícilmente van a poder amortizar sin una garantía real de poder regar”, ha finalizado.

GUARDIOLA REITERA SU "FIRME APOYO" AL PROYECTO

Durante su respuesta, la presidenta de la Junta de Extremadura ha reafirmado el "firme apoyo" de su Gobierno al proyecto de regadío de Tierra de Barros, y ha asegurado que desde que llegaron no han hecho "otra cosa que trabajar para que este proyecto sea una realidad", algo que han hecho "desde la seriedad, desde el rigor".

En ese sentido, Guardiola ha lamentado que el anterior Gobierno socialista "jugó" con los regantes de Tierra de Barros: "jugó con sus ilusiones y jugó con su dinero", tras lo que considerado que no le "parece sensato plantear que este proyecto lo asuma a pulmón y lo financie al 100% la Junta de Extremadura", ya que según ha recordado, se trata de "un proyecto de 353 millones de euros que fue concebido por su cuantía y por su trascendencia como un proyecto de interés general".

Por eso "tiene que financiarse como mínimo a tres bandas", como son los regantes, la Junta de Extremadura y el Ministerio, tras lo que Guardiola ha añadido que desde el Gobierno extremeño siguen "trabajando con las instituciones europeas para que este proyecto pueda ser incluido y financiado en el siguiente periodo de programación".

"Por supuesto que la Junta de Extremadura va a aportar su financiación", algo que harán "de forma seria y haciendo las cosas bien, ni buscando titulares ni jugando con el dinero de todos los extremeños" tras lo que ha lamentado que Irene de Miguel "no cree en el proyecto" y si ella "dependiera, seguiríamos arando con mulas", ha dicho.

Guardiola ha reafirmado que su gobierno tiene "meridianamente claro que el regadío se va a hacer, al igual que lo tenían claro hasta hace muy poquito otras instancias", ya que según ha recordado, el Ministerio para la Transición Ecológica declaró este proyecto de interés general en los Presupuestos Generales de 2021 y "eso tiene que ir acompañado de financiación", al igual que "se ha hecho con otras comunidades".

"¿Debemos asumir nosotros el 100% de la financiación? ¿Debemos dejar que el Gobierno de Sánchez se vaya de rositas? ¿Debemos permitir que nos vuelvan a abandonar a nuestra suerte?", ha planteado Guardiola, quien ha aseverado que el Ejecutivo central "deben ser responsables y coherentes con lo que se declaró y deben aportar la financiación que, por lo visto, sí hay para otros territorios.

En ese sentido, la presidenta de la Junta ha reiterado que los regantes "fueron engañados por el Gobierno socialista anterior, que ejecutó cero euros del regadío porque sabía perfectamente que no podía hacerlo y así informó a la Comisión Europea", tras lo que ha mostrado su convencimiento que "esto se va a resolver" y "las mentiras quedarán al descubierto gracias a la Comisión de Investigación impulsada por el Partido Popular", y gracias a la que "se podrán depurar las responsabilidades políticas en torno al regadío", ha concluido.

EL PSOE TAMBIÉN PREGUNTA POR EL PROYECTO

En esta misma línea, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, José María Vergeles, ha considerado que el Gobierno de María Guardiola "firmó el certificado de defunción del proyecto de regadío de Tierra de Barros", que según ha recordado, "tenía como objetivo modernizar la agricultura".

Vergeles ha aseverado que el nuevo Gobierno del PP "tenía el dinero, tenía todo preparado para comenzar a licitar el regadío de Tierra de Barros", pero "no lo ha hecho", y "ha querido construir un relato que no ha convencido a nadie", por lo que ha preguntado a la presidenta extremeña por "qué le ha llevado a romper con el regadío de Tierra de Barros".

Respecto al desvío de los 104 millones, Vergeles ha mostrado sus dudas ya que "esto no lo suele pedir la Unión Europea, cuando se hacen reprogramaciones parten desde aquí", ha explicado, tras lo que ha apuntado que Guardiola es "la responsable máxima de la casa de los líos que tiene en su Gobierno", por lo que la que tiene que comunicar a los agricultores de Tierra de Barros "que usted ha acabado con el regadío".

Por eso, Vergeles ha considerado que María Guardiola "no ha priorizado al regadío de Tierra de Barros", sino que "ha apostado por una agricultura, como a ustedes les gusta, de las de siempre, de las de toda la vida, con grandes extensiones, que expriman la tierra sin pensar en el futuro, en el mañana, ni en el relevo generacional, y una agricultura sin pensar en el futuro", y "cautiva por unas subvenciones", ha lamentado.

Ante estas declaraciones, María Guardiola ha hecho alusión a la desviación de 104 millones de euros de este proyecto para otros proyectos, aclarando que así se "ha pedido la Comisión Europea en la última reunión de seguimiento del Programa de Desarrollo Rural del pasado 12 de junio".

Finalmente, la presidenta extremeña ha replicado a Vergeles que su gobierno socialista anterior "metieron en un problema a los regantes de Tierra de Barros", frente a lo que el actual Gobierno está "trabajando para solucionarlo y lo vamos a hacer conforme a los criterios de Europa", ha resaltado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.