iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

Los domingos habrá 'Héroes y Heroínas'

El Festival de Mérida volverá a ofrecer un pasacalles los sábados por el centro histórico

Además, a ello se suman las sesiones de cine en el Pórtico del Foro, que serán a las 22:30 horas de todos los lunes, del 1 de julio al 19 de agosto.

27 junio 2024 | Publicado : 13:06 (27/06/2024) | Actualizado: 03:22 (28/06/2024)

 
Un año más, el Festival de Mérida apuesta por llevar la cultura clásica al centro de la ciudad a través del pasacalles 'Dionisio (El origen del teatro)', Héroes y Heroínas y Cinema Aestas. Así pues, estas acciones lúdicas y artísticas que se extenderán por algunos espacios de la ciudad vinculados con su patrimonio arqueológico e histórico.

En concreto, la importancia de extender el certamen más allá de los espectáculos habituales, lleva a la búsqueda de nuevos espacios para representaciones teatrales de pequeño formato, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias, exposiciones, campo de voluntarios, teatro para los niños, lecciones magistrales, talleres formativos y un escape room urbano.

Así pues, este jueves el director del Festival, Jesús Cimarro, ha presentado la programación Mérida en compañía del portavoz del Ayuntamiento, Julio César Fuster; la directora del Pasacalles, Marifé Suárez; el coordinador de Cinema Aestas, David Garrido; y el director de Héroes y Heroínas, Esteban García Ballesteros.

LAS COMPAÑÍAS EMERITENSES COMO "SEÑAS DE IDENTIDAD"

Por su parte, Julio César Fuster ha agradecido al Festival de Mérida que “vuelva a poner en pie un evento que va mucho más allá de las caveas del Teatro Romano, que inunda la ciudad de cultura y que nos hace ser la capital cultural de España en Verano”.

En este sentido, el portavoz municipal ha manifestado que “el Observatorio Nacional de la Cultura nos posiciona así: El Festival es el evento cultural más importante del verano español, es Marca España”.

Al mismo tiempo, el delegado ha destacado que se le dé importancia “al sector cultural extremeño, que aquí tenemos una buena e importante muestra, que hace que este Festival trascienda de lo meramente teatral con compañías y artistas con sello extremeño y emeritense”.

A su vez, Fuster ha felicitado a las compañías emeritenses que son parte del programa dentro y fuera del Teatro Romano “señas de identidad del certamen y que llenan los rincones monumentales de la ciudad de arte y cultura porque en Mérida somos unos privilegiados por poder vivirlo”.

Para finalizar, el portavoz municipal ha señalado que “habrá muchos cines en el mundo, pero ver películas en el Pórtico del Foro Romano…eso no tiene mucho parangón con una programación que convierte las mágicas noches de verano emeritense en un cine de verano de los de toda la vida”.


Mientras, Cimarro ha destacado el trabajo de todos los organizadores y participantes de estas actividades que llenan otro año más las calles y plazas de Mérida de cultura y entretenimiento.

Y, ha concluido que "cada año apostamos por un festival que llegue a todos los amantes del teatro y de la cultura grecolatina y, por supuesto, que llegue a todo tipo de público".

DIOSES Y MITOLOGÍA

Cabe destacar que previamente a la rueda de prensa, los medios han podido ver una muestra del pasacalles 'Dionisio (El origen del teatro)', que llenará la ciudad de dioses y mitología todos los sábados del 6 de julio al 24 de agosto a las 21:00 horas. También estará el 19 de julio, a las 21:00 horas, en Medellín y el 8 de agosto, en Plasencia.

A este respecto, Marifé Suárez, directora de este espectáculo, ha explicado que es "como una especie de aperitivo, previo a la gran comilona que viene después con las obras en el Teatro Romano". Esta representación, que nos trasladará a los días de fiesta en honor a Dionisio que la tierra temblaba de gozo, y danzaban los mortales con gran júbilo, haciendo de sus ofrendas florales, músicas y danzas, la delicia de los dioses.

Adrián Herrera Rubias, Alba Gog, Irene Naranjo, Ana G. Bravo, Arturo Santos, Alberto Puerto, Zancudo y Victoria González forman el elenco de este espectacular pasacalles junto con la música de la clarinetista Esther Rodríguez Viñuela. Esta producción de Literal Artes Escénicas cuenta con el diseño de escenografía y vestuario, Luisa Santos.

HÉROES Y HEROÍNAS

Por su parte, el director de Héroes y Heroínas, Esteban G. Ballesteros ha presentado 'Lidia: la exitosa gladiadora', 'Claudio y el rato de las Sabinas' y 'Melisa, la vendedora de miel', tras una pequeña representación del elenco, según informa el certamen emeritense.

En su intervención, ha explicado que estos cuentos familiares vuelven un año más, el sexto ya, cargado de aventuras, risas e historias llenas de personajes que hacen reflexionar sobre la amistad, el respeto y la igualdad desde la mitología grecolatina pero adaptándola a la actualidad más reciente.

En esta ocasión, la actividad se desarrollará los domingos del 7 de julio al 25 de agosto a las 12:00 horas de la mano de tres actrices, Lourdes Gallardo, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela.

Una producción del Festival de Mérida y Las 4 Esquinas Producciones con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida, el texto y música, Paco Barjola, fotografía Jesús Casillas, vídeo Visto y No Visto Producciones.

CINEMA AESTAS

Por último, para aumentar el desarrollo de la cultura, y acompañando al Festival de Teatro Clásico de Mérida, también se celebrará un año más la actividad Cinema Aestas en el Pórtico del Foro todos los lunes del 1 de julio al 19 de agosto a las 22:30 horas.

Este año se proyectarán las películas: Robot dreams, Mapa a pandataria, Puan, Teresa, Yo capitán, La casa, Hasta el fin del mundo y La caída del imperio romano.

A este respecto, David Garrido, el coordinador de la actividad, ha presentado estos títulos contemporáneos y ha invitado a todos los emeritenses y visitantes a ver estas películas que han sido elegidas por su relación con los mitos.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.