iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

Junta suma 532.000€ en obras EDAR de Mérida reanudadas tras estar paralizadas desde 2022

Morán: "Al finalizarlas, el agua depurada tendrá capacidad para llegar a 100.000 habitantes, en comparación con la capacidad actual que es para 60.000".

28 junio 2024 | Publicado : 16:12 (28/06/2024) | Actualizado: 16:45 (28/06/2024)

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha visitado este viernes las obras de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Mérida, que estaban paradas desde el año 2022 y en las que la Junta ha invertido 532.000 euros más de los presupuestados inicialmente.

Así pues, con este incremento, la Administración autonómica invierte en total unos 5 millones de euros en esta infraestructura básica municipal.

En este sentido, la titular extremeña de Desarrollo Sostenible ha explicado que estas obras se realizan, porque "es necesario modernizar" esta EDAR, que se puso en marcha en 1996 y "para adecuarla a los requisitos de depuración de aguas residuales, que cada vez son más exigentes por parte de la Unión Europea".

De este modo, Morán ha subrayado que el actual Gobierno de la Junta ha trabajado para retomar estas obras tan necesarias para la capital extremeña, que estaban paradas "desde hace años". Los trabajos tendrán una duración previsiblemente de un año, según informa la Junta en una nota de prensa.

Para la modernización de esta estación depuradora, ha detallado Morán, ha sido necesario integrarla en el proyecto SABANA, consistente en una depuración basada en microalgas y que convertirá a esta EDAR en una instalación viable indefinidamente gracias a las mejoras aprobadas por la Junta de Extremadura.

Además, Morán ha insistido en los beneficios que esta renovación de la EDAR traerá a los emeritenses. "Al finalizar estas obras, el agua depurada tendrá capacidad para llegar a 100.000 habitantes, en comparación con la capacidad actual que es para 60.000 habitantes", ha apuntado la titular extremeña de Desarrollo Sostenible, pues se pasará de depurar 15.000 m3 de agua residual al día a 25.000 m3.

Cabe destacar que la consejera ha estado acompañada en la visita a estas obras, que han comenzado hace dos semanas aproximadamente, por el secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.