iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 29 jun 2024

En pro de la inclusión laboral

La imprenta de la Diputación de Cáceres incorpora a dos trabajadoras usuarias de Aspace

Para la Institución provincial son "un ejemplo del empeño que la diputación tiene por conseguir una integración laboral".

26 junio 2024 | Publicado : 15:06 (26/06/2024) | Actualizado: 23:35 (26/06/2024)

La imprenta de la Diputación de Cáceres ha recibido este miércoles a sus dos nuevas trabajadoras, usuarias de Aspace (Confederación española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral), que desarrollarán su trabajo a partir del 1 de julio en la institución, gracias a una colaboración entre ambas entidades para avanzar en la inclusión laboral.

En concreto, Elena y Noelia son los nombres de las nuevas trabajadoras, que son "un ejemplo del empeño que la diputación tiene por conseguir una integración laboral, y lo hace con programas concretos y con las subvenciones directas que concede a asociaciones para la contratación de usuarios de diferentes perfiles".

En este sentido, el diputado de Recursos Humanos, Alberto Ortega Villarroel, y la diputada de Políticas Sociales, Sheila Martín, han acompañado este miércoles a Noelia y Elena, que llegaban con el director del centro Aspace, Alexander Román; la orientadora laboral, Beatriz Villa, y la terapeuta ocupacional, Mamen Arroyo, a la sede de la imprenta provincial para conocer el que será su lugar de trabajo, a jornada completa, durante seis meses.

"Es clave facilitar a personas con capacidades distintas la posibilidad de estar en un trabajo normalizado, que además les sirva como impulso para su futura vida laboral", ha dicho el diputado. Así pues, a través de esta colaboración Elena y Noelia desarrollarán las funciones habituales que se requieren en los puestos designados.

Ortega ha indicado que "todos podemos ser siempre los mejores en algo, y lo demostrarán aquí en imprenta, como, en otros casos, lo han demostrado otros chicos y chicas en el Palacio provincial, y esto se llama avanzar en la integración efectiva".

El equipo de trabajadores de la imprenta recibía así a sus nuevas compañeras que llegan con algún conocimiento en artes gráficas por actividades y prácticas previas y con la ilusión de aprender, como manifestaban.

"Vamos a hacer vinilos, cortes de calendarios, carteles… también usar el plóter", detallaba Elena, y se sumaba a la ilusión que manifestaba Noelia: "Me va a gustar mucho trabajar aquí, como ya lo hizo Alejandro que estuvo aquí tiempo y yo quiero estar también".

El director del centro recordaba que ya el año pasado Aspace pudo poner en práctica esta experiencia de integración laboral en la imprenta de la diputación, "y fue una experiencia muy satisfactoria y gratificante, tanto para el chico que vino a trabajar como para la propia imprenta".

En este sentido, ha explicado que la entidad hace una selección de las personas que puedan adaptarse mejor al trabajo a realizar, al margen de que "desde la diputación nos ofrecen también su ayuda para amoldar los puestos de trabajo si fuera necesario". En el caso de Elena y Noelia, Alexander Román destaca los conocimientos que tienen de sus prácticas anteriores y la actitud, "son muy sociales y muy abiertas".

INTEGRACIÓN EFECTIVA Y REAL

Por su parte, la diputada Sheila Martín insiste en "la apuesta que hacemos por una inclusión, una integración efectiva y real", algo que se hace con estas subvenciones para la contratación de personas con discapacidad, una colaboración que se mantiene con Aspace, pero también con Down Cáceres o con Placeat.

A esto se añaden otros programas como el Programa Integra de la Diputación de Cáceres que este año cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, que se han distribuido entre 214 entidades locales menores de 20.000 habitantes y siete Entidades Locales Menores, para contratar a personas con discapacidad en sus distintos ayuntamientos.

Un programa, según detalla la Institución provincial cacereña, que cuenta con la colaboración, a su vez, de las distintas asociaciones de atención a personas con discapacidad para asesorar a los distintos municipios en cuanto a las condiciones de los puestos de trabajo o los perfiles adecuados.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.