iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 01 jul 2024

Diseñadora cacereña Ana Barrado, 1º accésit Bienal Internacional Cartelismo Terras Gauda

Los 56 finalistas y premiados acceden a una 2ª fase para diseñar la imagen de una campaña impulsada por Turismo de Galicia.

28 junio 2024

La diseñadora de Cáceres Ana Barrado ha logrado el 1º Accésit Autoridad Portuaria de Vigo en la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón, que ha concedido el 1º Premio a Dominik Jakubowski, de Polonia. La profesional extremeña ya había sido finalista en ediciones anteriores.

Además, el 2º Accésit ha correspondido a Laura Westmark, alumna de la prestigiosa Universidad SCAD (Savannah College of Art and Design) de Estados Unidos; la Mención Especial a Nuria Gómez Silgado, de Madrid, y una Mención Extraordinaria para Carolina Brut, de Tarragona. La dotación económica de los galardones asciende a 17.000 euros en total.

En esta ocasión, 1.283 diseñadores de 70 países han participado en esta edición: profesionales con una larga trayectoria artística, nuevos talentos creativos, estudios de diseño y estudiantes y profesores de universidades de referencia con trabajos individuales y colectivos.

Así, de Austria ha procedido el mayor número de obras después de España. Una elevada participación vinculada al apoyo de la prestigiosa escuela de comunicación visual de Viena Die Graphische. Con ochenta carteles en esta edición, se confirma el alcance de la Bienal en Italia, históricamente uno de los países con mayor representación. Diseñadores de Reino Unido, Noruega, Finlandia, Francia, Suecia, Grecia, Serbia e Irlanda, entre otros, también han enviado sus obras desde Europa.

El apoyo del Savannah College of Art and Design, un referente académico nivel mundial, ha influido en la notable participación de Estados Unidos. De América es destacada también la presencia de originales de Cuba, con una gran tradición en la historia del cartelismo; Canadá, Argentina, México, Brasil o Colombia. Desde Asia han llegado más de sesenta carteles, desde los Emiratos Árabes a Japón, Sri Lanka, Kirguistán, China o Filipinas. El continente africano ha estado representado por Sudáfrica y, Oceanía, por Australia.

CONCURSO TURISMO DE GALICIA

Los 56 finalistas y premiados de la Bienal son de Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Chile, Cuba, España, Finlandia, Irán, Israel, Italia, México, Polonia, República Checa, Rusia, San Marino, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.

Todos acceden a una segunda fase del concurso y tendrán que presentar dos carteles para optar a ser la imagen publicitaria de la campaña impulsada por Turismo de Galicia “Primavera de portas abertas nas rutas dos viños de Galicia”, en las ediciones del 2025 y 2026.

Los diseñadores profesionales del jurado de la Bienal, Pati Núñez, Rodrigo Sánchez y Tanel Lind, apoyarán al director de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, en la selección de los dos carteles que promocionarán esta iniciativa de enoturismo y percibirán 5.000 euros cada uno de premio.

Cabe destacar que Turismo de Galicia patrocina la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda – Concurso Francisco Mantecón, con la que colaboran la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.