iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

Raquel Tavares abre el próximo martes el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz

La artista ofrecerá un concierto de fado tradicional pero "con gran dinamismo y a la vez divertido", según sus propias palabras.

28 junio 2024

La cantante portuguesa Raquel Tavares abrirá el próximo martes, día 2 de julio, el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz, a las 22,30 horas en la terraza de verano del Teatro López de Ayala de la capital pacense.

Raquel Tavares estará acompañada en el escenario por Bernardo Viana a la guitarra; Pedro Viana a la guitarra portuguesa y Francisco Gaspar al bajo. El precio de las entradas es de 15 euros.

Raquel Tavares nació en Lisboa, el 11 de enero de 1985, y desde la temprana edad de 10 años convivió con los muchos caminos y espacios del fado. A los 12 años, ya se podía adivinar cuál iba a ser su futuro, cuando ganó la Grande Noite do Fado, iniciativa de la Casa da Imprensa.

Con solo 14 años, publicó su primer álbum, Porque canto o Fado, y pocos años después un nuevo trabajo, Raquel Tavares, que produjo Jorge Fernando y le valió el reconocimiento como artista revelación de los premios Amália Rodrigues, que entrega la fundación Amália Rodrigues.

En 2008 publica su tercer trabajo, 'Bairro', producido por Diogo Clemente y que concita el consenso de la crítica, que lo considera "uno de los mejores álbumes de fado de todos los tiempos".

En 2016, Raquel Tavares presenta 'Raquel'. Este nuevo álbum no es solo fado, sino un conjunto de grandes canciones y fados, que le proporcionaron un "éxito inmediato" y un premio de oro.

Su pasión por la música de Roberto Carlos se traduce en una invitación de Sony Music Portugal y Brasil para grabar un álbum en homenaje al 'Rey'.

Tras un largo y "revitalizante" descanso de algunos meses, a principios de 2020, le ofrecen participar en varios proyectos de televisión, como actriz en dos telenovelas que se emiten en prime time, en el canal TV1 de Portugal (SIC TV), y en una serie de humor, en la cadena RTP1.

Cuatro años después, la añoranza de los escenarios es "más fuerte" y acepta el "desafío" del Festival Internacional de Fado, donde ya había participado en ediciones anteriores, junto con nombres como Carlos do Carmo y Camané, entre otros.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.