iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 29 jun 2024

Junta y Teatro Repertorio Español en Nueva York exploran vías de colaboración

Su actual director artístico ejecutivo, Rafael Sánchez, con orígenes extremeños, tiende la mano a Bazaga para "celebrar las raíces" de manera conjunta.

18 junio 2024 | Publicado : 18:22 (18/06/2024) | Actualizado: 22:46 (18/06/2024)

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, Victoria Bazaga, se ha reunido con el director artístico del teatro Repertorio Español de Nueva York, Rafael Sánchez, para explorar vías de comunicación con el fin de "mantener y avivar el vínculo de Extremadura con Hispanoamérica y la comunidad hispana".

Una reunión que la titular extremeña ha mantenido aprovechando su viaje oficial a Nueva York para presentar el 70º Festival de Teatro Clásico de Mérida, que tendrá lugar este miércoles en la sede del Instituto Cervantes.

En esta línea, Bazaga ha ofrecido al director artístico de este teatro, con más de cinco décadas de trayectoria, la posibilidad de hacer un "viaje de ida y vuelta" para dar a conocer Repertorio Español en Extremadura y, a la vez, que el talento extremeño se exhiba de manera internacional.

Cabe destacar que el teatro Repertorio Español fue fundado en 1968 por René Buch y a día de hoy es una institución cultural en la capital estadounidense dedicada a la producción y promoción del teatro hispano, según explica la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Además, su actual director artístico ejecutivo, Rafael Sánchez, con orígenes extremeños, tendió la mano a la consejera para "celebrar las raíces" de manera conjunta y profundizar así en la internacionalización del Repertorio Español y el fomento del talento y producción cultural extremeña.

Con más de 140 butacas en su corralón, Repertorio Español busca preservar y presentar obras clásicas y contemporáneas en español, brindando una plataforma para la cultura hispana en Estados Unidos.

Entre sus adaptaciones y más de 200 funciones al año representadas en este teatro, destacan obras de escritores como Federico García Lorca y Miguel de Cervantes, así como piezas modernas de dramaturgos latinoamericanos.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.