27 marzo 2025 | Publicado : 12:03 (27/03/2025) | Actualizado: 19:16 (27/03/2025)
Delegados sindicales de CSIF, ANPE, CCOO, UGT y PIDE se han concentrado frente a la Asamblea de Extremadura, con motivo de la celebración del pleno de la Cámara.
Los participantes, tras una pancarta en la que se podía leer 'Homologación salarial de los docentes de Extremadura', han estado haciendo sonar silbatos y cencerros en protesta por la "ruptura unilateral" de la negociación del salario de los docentes que trabajan en Extremadura.
Así lo ha destacado, el portavoz de la Intersindical y secretario de la Federación de Educación de CCOO Extremadura, Tomás Rodríguez, quien ha explicado que los docentes extremeños tienen "una diferencia por encima de los 300 euros de media" con los del resto del Estado, "haciendo exactamente el mismo trabajo, desempeñando exactamente las mismas funciones en los centros educativos".
Por este motivo, se han concentrado para "transmitirle este mensaje a todos los grupos políticos", defendiendo que sus reivindicaciones "son justas, oportunas y razonables", ante las que los sindicatos están "abiertos al diálogo".
En ese sentido, ha añadido que siguen "pendientes de que la Consejería se quiera volver a sentar con voluntad de negociar este asunto sin cerrarse en los 30 euros que nos puso sobre la mesa en la primera fase de esta negociación", una propuesta que Rodríguez ha calificado de "completamente insuficientes" y a partir de ahí "cerró la negociación".
El portavoz sindical, Tomás Rodríguez, ha recalcado que, "a partir de ahí, nosotros ya no hemos tenido margen para proponer nada más", y, en la reunión, realizaron "una contraoferta" sobre la que están esperando respuesta, por lo que "la pelota en su tejado en este momento".
Por este motivo, ha pedido a la Consejería de Educación que se siente a "negociar unas cantidades que sean realmente justas, razonables y proporcionadas a lo que estamos pidiendo".
En el marco de esta reivindicación, los sindicatos están convocando concentraciones todos los miércoles en distintos centros educativos de la región, en las que se ha ido incrementando la participación.
Junto con ello, han recogido hasta el momentos en torno a 8.000 firmas que presentarán este viernes, 28 de febrero, en el registro de la Consejería de Educación, para "trasladar el malestar de la comunidad educativa, de los docentes específicamente, por la falta de voluntad negociadora de esta Administración".
Los sindicatos consideran que es necesario "volver a sentar y que tenemos que volver a hablar y desbloquear este asunto", añadiendo que no van "a cejar en nuestro empeño" y van a "seguir con las concentraciones y con las movilizaciones hasta que la Consejería de Educación, tenga ese ánimo de negociar".
Finalmente, Rodríguez ha recordado que en el programa electoral con el que el PP concurrió a las últimas elecciones autonómicas, "venía contemplada esta equiparación con el resto de los docentes del Estado", por lo que los sindicatos reclaman a la Junta que cumpla con su promesa electoral.
31 marzo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 31...
30 marzo 2025
Bomberos extinguen un incendio de grandes proporciones declarado...
30 marzo 2025
Un hombre de 43 años resulta herido al caerse cuando escalaba...
30 marzo 2025
Más de 7.700 extremeñas se realizarán mamografías en abril...
30 marzo 2025
Osuna subraya "maravillosa noticia" el apoyo "explícito" del...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...