" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 02 abr 2025

Presidente Fempex critica que haya doble por plaza a residencias privadas que a públicas

Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza a las residencias privadas que a las públicas.

28 marzo 2025

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura ha vuelto a reclamar a la Junta una mejora en la financiación de los ayuntamientos extremeños y lo ha hecho explicando el por qué del voto en contra de la Fempex, el pasado viernes, al PCEM de Atención Residencial a personas dependientes, cuyo precio por plaza está congelado en los 13.000 euros, mientras que se aumenta la financiación, en una reciente licitación, a la empresa privada a 26.000 euros, el doble de dinero por plaza.

Según González, "si el coste que se estima de una plaza en residencia privada es 26.000 euros, ese debería ser al menos para todas las plazas residenciales de Extremadura. Las personas son las mismas, las necesidades son las mismas y los ratios que tenemos que cumplir de personal son los mismos".

Así, ha dicho que no entiende por qué al sector privado se le está dando el doble de recursos que al público "asfixiando una vez más a los ayuntamientos", si es que deciden asumir ese coste diferencial, o la intención es "terminar" con el sistema público de atención residencial, si es que los ayuntamientos tienen que elevar por encima de lo privado el coste residencial a los usuarios.

Además, ha afirmado que "éste es el modelo al que quiere caminar a medio plazo la Junta de Extremadura", añadiendo que, en esa licitación, se establecen 5 euros por plaza/día para el mantenimiento de los edificios privados, en total 5 millones de euros para el mantenimiento de residencias privadas, mientras que para el sector público tampoco se establece ninguna financiación.

"Incluso en el modelo de atención híbrido en el que los edificios son del Junta, tampoco se invierte en ello. Va al llegar un momento en el que el servicio público se va a deteriorar tanto que los alcaldes y alcaldesas vamos a tener que entregar a la Junta las llaves de las residencias para que sea ella quien las gestione", ha sentenciado.

Del mismo modo, el presidente de la Fempex ha recordado que actualmente hay más plazas residenciales gestionadas por ayuntamientos que directamente por la administración autonómica y "si se puede incrementar en 22 millones de euros los fondos a las residencias privadas no nos valen excusas de que no haya presupuestos regionales".

VOTO EN CONTRA PCEM EMPLEO

Asimismo, también se votó en contra en el PCEM de empleo por "llegar tarde, e impedir que los ayuntamientos lo desarrollen a tiempo, o lo hagan adelantando recursos", y porque uno de los requisitos para que el SEXPE preseleccione a las personas demandantes de empleo es que cobren alguna prestación.

Por lo tanto, aquella persona que no cobre ni subsidio ni prestación por desempleo o aquellos jóvenes que aún no han tenido su primer empleo y no cobren subido, no podrán acceder a un empleo público, ha criticado González Andrade.

"Tendremos que decirles a los jóvenes y a los no perceptores de subsidio que cuando se inicien los programas y no se les preseleccione, que no vayan a los alcaldes, que vayan a los centros de empleo y a la Junta a reclamar por qué se les excluye de la posibilidad de acceder a un empleo público, o de acceder por primera vez a un trabajo", ha señalado.

PROGRAMAS DE FAMILIA Y GESTORES CULTURALES

El presidente de la Fempex ha explicado que se ha reunido recientemente con la Plataforma en defensa de los Programas de Atención a Familias, ya que estos programas están "infrafinanciados", además de indicar que el futuro de estos programas y de las mancomunidades, si no se incrementan los fondos, es "incierto".

En este punto ha reclamado a la Junta que se pronuncie si apuesta por las mancomunidades o si lo que pretende es que se generen "conflictos entre los representantes de los trabajadores y los alcaldes y alcaldesas".

"Si no se pueden asumir programas que no son competencia propia van a tener que tomar alguna decisión porque año tras año cuentan con menos recursos", ha lamentado el presidente de la Fempex, quien además ha informado que la Junta ha eliminado de "un plumazo" las ayudas a los gestores culturales y que a partir de ahora el ayuntamiento que necesite contar con un gestor cultural tiene que financiarlo íntegramente con fondos propios.

"¿Qué pasará con aquellos ayuntamientos que hayan estabilizado estos puestos y ahora no recibe la financiación para mantenerlo?", se ha preguntado.

A juicio de González Andrade la apuesta de la Junta con el municipalismo pasa por apoyar de manera importante el sector privado en detrimento del público, de ahí que ya pidiese a la Consejera de Hacienda que se elabore un estudio de los servicios que prestan los ayuntamientos sin ser de competencia propia.

"Que realmente sepamos cómo estamos asumiendo con recursos propios los ayuntamientos estos servicios y que se financien de manera adecuada., para que año tras año no tengamos que añadir recursos", ha dicho.

Del mismo modo, el presidente de la Fempex ha lamentado que el Fondo cooperación de mancomunidades está "congelado" desde 2011 y el fondo de financiación incondicionado según la Ley debe estar en 76 millones de euros y está 45,8 millones de euros, por ello ha advertido que pueden "estar en peligro algunos servicios que prestan los ayuntamientos sin tener que prestarlos, y que están dispuestos a asumir siempre que se financien adecuadamente y no tengamos que poner cada año más dinero".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.