28 marzo 2025
La Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres y en Badajoz promueven la campaña 'Juega tu papel en la detección de cáncer de colon', que busca aumentar la participación en los Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH)
Una campaña que pretende reducir el número de personas que no participa en los mismos pues, son más de 65.000 los extremeños en edad de riesgo que han sido llamados a realizarse el cribado para detectar el cáncer de colon no han participado en el mismo a pesar de haber recibido una carta de la Junta de Extremadura.
AECC recuerda que 9 de cada 10 personas sobrevivirían a este tumor si se les diagnosticara precozmente, tal y como recuerda la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del Día Mundial para la Prevención del Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo.
Según los datos facilitados por la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, el año pasado se convocó a 110.984 extremeños y se realizaron 45.395 test, lo que supone una participación de solo el 41%. Por provincias, en Cáceres la participación es del 46%, mientras que en Badajoz es de apenas el 38%.
Hay que tener en cuenta que el cáncer de colon es el tumor más diagnosticado, tanto en España (con 41.000 nuevos casos el año pasado) como en Extremadura, donde en 2024 se detectaron 983 nuevos casos. En concreto en la provincia de Cáceres se realizaron 395 nuevos diagnósticos de cáncer de colon y en la de Badajoz 588.
Por esta razón, la Asociación Española Contra el Cáncer impulsa la campaña de concienciación 'Contra el cáncer de colon. Juega tu papel', en la que tienen un papel fundamental las farmacias de las dos provincias, ya que proporcionan toda la información sobre la prueba, que se realiza en los centros de salud.
En Cáceres, habrá cartelería en todas las farmacias de la provincia. Un total de 1.148 carteles en las 287 farmacias, gracias a un acuerdo de colaboración junto al Colegio de Farmacéuticos de Cáceres. También en todos los centros de todas las áreas de salud de la provincia.
Además, las Juntas Locales difundirán rollos de papel higiénico con la información de la campaña y se pondrán mesas informativas en una decena de localidades. Esos rollos de papel también estarán en las mesas de los médicos y enfermeras de la provincia. Por último, la Asociación realizará charlas informativas de prevención en Navalmoral de la Mata, Arroyo de la Luz y Hervás.
En la provincia de Badajoz se leerá un manifiesto en los consistorios de 13 localidades, incluida la capital pacense. También se repartirá cartelería en una veintena de municipios y se ha formado a las Juntas Locales para que informen sobre la campaña. Y las 380 farmacias de la provincia contarán con todo el material informativo a través de un acuerdo con Fundación Bidafarma que se presentó la pasada semana.
La campaña tiene como objetivo aumentar la participación en los programas de cribado de cáncer colorrectal, destinado a la población con edades comprendidas entre 50 y 69 años.
01 abril 2025
Equipo i-DE Cáceres, premiado por idea de proteger a avifauna...
01 abril 2025
Junta autoriza el Programa de Colaboración Económica Municipal...
01 abril 2025
4,5 millones a ayudas para el programa 'Contrata excelencia'...
01 abril 2025
Investigadores de la UEx impulsan la inclusión digital en zonas...
01 abril 2025
Tres emprendedoras rurales logran etiquetas responsables para...
Recuerda que es algo que venía demandando el sindicato desde hace bastante tiempo y había...