09 enero 2023
Ep
El año 2022 ha finalizado con 1.145 fallecidos en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 14 por ciento respecto a las cifras de 2021, cuando fallecieron 1.004 personas. Por su parte, Extremadura finalizó el año con seis fallecidos menos en siniestros viales.
Durante la presentación de los resultados, el titular del Interior ha señalado que en 2022 se produjeron 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas, en los que fallecieron 1.145 personas y otras 4.008 resultaron heridas graves.
El ministro ha comparado los datos de 2022 con los de 2019, primer año prepandemia sin restricciones a la movilidad. Así, ha destacado que las cifras de 2022 representan 44 fallecidos más, un 4 por ciento más, y 425 heridos graves menos, un 10 por ciento menos, que en 2019.
Marlaska ha señalado que "toca analizar las cifras y seguir trabajando para atajar las causas, reducir los fallecimientos y contribuir también a concienciar a la ciudadanía sobre el drama de los siniestros viales y sus dolorosas consecuencias".
En este punto, ha defendido que la siniestralidad en carretera "nunca es buena" y ha sentenciado que "solo un muerto es demasiado", matizando que "3 fallecidos cada día es una cifra que nos debe hacer reflexionar y seguir trabajando con el único objetivo de reducir este balance inaceptable".
MOVILIDAD, PARQUE Y CENSO DE CONDUCTORES
En cuanto a la movilidad, durante el pasado año se registraron 439,8 millones de movimientos de largo recorrido por carretera, lo que supone un 3 por ciento más que los realizados en 2019 (427,1 millones).
Asimismo, el parque de vehículos se ha incrementado en un 3,6 por ciento respecto a 2019, llegando a los 35,6 millones de vehículos, y el censo de conductores ha aumentado un 0,82 por ciento, hasta los 27,5 millones de conductores.
Por tipo de vía, las carreteras convencionales siguen siendo las que más fallecidos registran. Respecto a 2019, han aumentado los fallecidos en carretera convencional, un 5 por ciento más, que en autopista y en autovía, un 3 por ciento más.
Concretamente, en 2022, un total de 833 personas fallecieron en accidentes de tráfico en vías convencionales, el 73 por ciento del total, y 312 en autopista y autovía, el 27 por ciento. De este modo, de cada cuatro fallecidos, tres han sido en carretera convencional y uno en autopista y autovía.
Por tipo de accidente, la salida de vía supone casi la mitad de los fallecidos, el 42 por ciento del total. Los fallecidos por esta tipología han aumentado un 13 por ciento respecto a los registrados en 2019.
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
28 enero 2023
Agroexpo cierra este sábado con récord de asistencia al alcanzar...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J