iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 27 jun 2024

El programa Cine de Verano de Mérida proyectará siete películas desde el 5 de julio

Llega a su decimoctava edición e incorpora como novedad la proyección de algunos cortos extremeños, previo a alguna de las cintas programadas.

20 junio 2024

La delegada de Juventud en el Ayuntamiento de Mérida, Laura Iglesias, ha presentado este jueves la programación del Cine de Verano que, dirigido eminentemente a un público familiar, se desarrollará todos los viernes desde el 5 de julio al 16 de agosto.

En concreto, se trata de un programa que, como ha explicado la edil, “se realiza con el fin de promover un ocio saludable gratuito, al aire libre y poniendo en uso los espacios verdes con los que cuenta nuestra ciudad”.

En esta ocasión, el ciclo de Cine de Verano, financiado por el programa JovenOcio 14, de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas, llega a su decimoctava edición e incorpora como novedad la proyección de algunos cortos extremeños previo a alguna de las películas.

A su vez, Iglesias ha señalado que el Cine de Verano, “ya se ha convertido en una cita obligada los viernes del verano emeritense, volverá a realizarse en el Parque de las Siete Sillas, a las 22:30 horas.

Así pues, el ciclo de este verano lo componen 7 títulos comenzando por “Cigüeñas” el 5 de julio; “La Guerra de los Lulus”, y, previamente el cortometraje extremeño “Operación Frankenstein” el día 12; “El viaje de Ernest y Cecile” el 19; y “El gato con botas el último deseo” el 26, al que precederá el cortometraje extremeño “La nacencia”.

Ya en agosto, el día 2 se proyectará “Coco”; el 9 le tocará el turno a “Elemental”, al que precederá el cortometraje extremeño “Chuletas”; finalizando el ciclo el 16 de agosto con “Encanto”, tal y como informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.

PELÍCULAS APTAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Cabe destacar que las películas son aptas para todos los públicos, y en especial al público familiar. La primera de estas cintas, 'Cigüeñas', es el compromiso de la delegación de Juventud con la inclusión y la tolerancia, ya que hace un guiño a las familias LGTBI y va incluida en la programación del mes del Orgullo.

Al mismo tiempo, la delegada ha explicado que, para hacer este ciclo de cine accesible “contamos con bucles magnéticos bajo demanda”.

Por otro lado, en lo que respecta a los cortos extremeños, Iglesias ha explicado que “Operación Frankenstein” es una producción de animación de la productora extremeña The Glow basada en un cómic del autor extremeño Fermín Solís.

Este cortometraje ha sido premiado en numerosos festivales como Mejor Cortometraje Extremeño Certamen de Cortometrajes El Pecado. Llerena,

En cuanto a “La nacencia”, el cineasta emeritense Tutxi Rodríguez lleva a la pantalla el texto del poema 'La Nacencia' de Luis Chamizo (1921). En este cortometraje aparecen actores extremeños como Guadalupe Juez, Carolina García-Casillas, Francis J. Quirós y Raquel Bazo.

Por último, el cortometraje “Chuletas” fue realizado en mayo de 2023 por los alumnos de 6º de Primaria del Colegio San José de Plasencia, y ha sido ganador del Younth Film Festival 2024 de la capital del Jerte.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.