" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 abr 2025

JJSS de Cáceres rechaza pacto PP-Vox para derogar Ley de Memoria Histórica de Extremadura

La organización juvenil socialista critica que se use la "dignidad" de las víctimas del franquismo como "moneda de cambio".

01 abril 2025

Foto: JJSS de Cáceres.

Juventudes Socialistas (JJSS) de la provincia de Cáceres ha mostrado su rechazo al pacto entre PP y Vox para derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, algo que considera una "infamia" y una utilización de las víctimas el franquismo "como moneda de cambio".

Así pues, según informa la organización política juvenil, esta iniciativa legislativa supone "un grave retroceso en materia de Memoria Democrática y un intento de blanquear la dictadura franquista, borrando décadas de lucha por la verdad, la justicia y la reparación".

"Es una ley que pretende equiparar a víctimas y verdugos, negando el reconocimiento de quienes sufrieron la represión del régimen franquista y el derecho de sus familias a la dignidad y al recuerdo", apostilla.

Igualmente, la organización juvenil añade que "no se puede hablar de concordia sin memoria, y cualquier intento de reescribir la historia con fines políticos supone un ataque directo a los principios democráticos sobre los que se asienta nuestra sociedad".

A su vez, para los jóvenes socialistas de la provincia cacereña, la Ley de Concordia promovida por PP y Vox "no solo ignora los consensos alcanzados en materia de memoria histórica, sino que también responde a una agenda revisionista que busca desdibujar los crímenes de la dictadura".

"Además, supone una traición al compromiso de Extremadura con la verdad y la reparación de las víctimas del franquismo, cuya memoria no puede ser silenciada ni manipulada", recalca la organización.

Por ello, Juventudes Socialistas de Cáceres pide a la Junta de Extremadura y a los grupos parlamentarios que defienden esta iniciativa que escuchen a la ciudadanía, a las asociaciones memorialistas y a los historiadores, "quienes han alertado de los peligros de este tipo de legislaciones".

"Extremadura no puede ser cómplice del olvido ni de la impunidad", asegura JJSS, que hace un llamamiento a la sociedad extremeña para que "se movilice en defensa de la memoria democrática y rechace cualquier intento de tergiversar nuestra historia".

Y es que, según sus palabras, "no permitiremos que el sacrificio de quienes lucharon por la libertad y la democracia quede en el olvido", concluye la organización.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.