" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 abr 2025

Docentes Lope de Vega de Badajoz urgen a Educación intervenir "inmediatamente" en centro

Tras la "reiterada falta de respuesta" de la Delegación Provincial y de la propia Consejería, creen que esta situación debe ser atendida por Guardiola.

03 abril 2025

Archivo.

El colectivo docente del CEIP Lope de Vega de Badajoz insta a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, encabezada por Mercedes Vaquera Mosquero, a intervenir "de forma inmediata", abriendo una investigación sobre la gestión del centro y adoptando medidas que garanticen la seguridad y el bienestar del profesorado.

Así pues, tras la "reiterada falta de respuesta" por parte de la Delegación Provincial y de la propia Consejería, consideran asimismo que esta situación debe ser atendida "directamente" por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, "como máxima responsable del gobierno autonómico y garante de los derechos del personal docente y del correcto funcionamiento del sistema educativo público".

De este modo, en una nota de prensa remitida por la AMPA del colegio, los docentes han recordado que el pasado 14 de febrero un grupo de docentes del Lope de Vega registraron un escrito en la Delegación Provincial solicitando reuniones "urgentes" con el delegado, Manuel Rico García, "para abordar la conflictividad y el ambiente laboral deteriorado en el centro".

Posteriormente, el 21 de marzo, se presentó un segundo escrito solicitando respuesta oficial y por escrito sobre las medidas adoptadas tras las entrevistas individuales mantenidas del 17 al 21 de febrero. "A pesar de ello, y transcurrido más de un mes desde la última comunicación, no se ha recibido ningún tipo de respuesta oficial por parte de la administración educativa, lo que acrecienta la sensación de desamparo institucional", apostillan.

En relación con estos hechos, han señalado que el 71,43 por ciento del claustro "sin tener en cuenta al equipo directivo" ha suscrito la petición, y el 85,71 por ciento del personal con destino definitivo también "sin tener en cuenta al equipo directivo", lo cual "evidencia la preocupación generalizada por parte del profesorado más estable".

La inquietud por el impacto de esta situación en la comunidad educativa ha sido también compartida por la AMPA del CEIP Lope de Vega, que ha expresado públicamente su apoyo al profesorado y "su alarma ante el deterioro de la convivencia escolar", ante lo que desde el colectivo docente agradecen "sinceramente" el respaldo recibido por parte de las familias a través de su asociación.

Este entorno laboral, han recalcado, ha generado múltiples bajas laborales, afectando al 28,57 por ciento del personal con destino definitivo ("sin tener en cuenta al equipo directivo") cuyas bajas han sido reconocidas como "accidentes en acto de servicio", de los cuales el 50 por ciento son mujeres, y lo que refleja un "claro componente de género en esta crisis laboral que no puede ser ignorado".

En su conjunto, estas cifras "evidencian un grave problema de salud laboral derivado de las condiciones de trabajo en el centro", bajo la dirección de Juan Miguel García Espino.

"Somos conocedores de que la Inspección Educativa ha podido realizar alguna actuación en relación con los hechos denunciados; sin embargo, hasta la fecha no se nos ha notificado ninguna información al respecto", han señalado.

Además y a pesar de los partes médicos, de la documentación presentada y de los testimonios que "avalan la gravedad de la situación", la Inspección Educativa y en particular, la inspectora de Zona del CEIP Lope de Vega, Ana Isabel Tornero Cabezas, así como la jefa de Inspección de Badajoz, Amalia Rodríguez Muñoz, "no ha adoptado, hasta el momento, medida alguna orientada a corregir o aliviar esta situación laboral insostenible".

"Ante la gravedad de los hechos", el colectivo docente insta a la Consejería de Educación a intervenir de forma "inmediata", y "tras la reiterada falta de respuesta por parte de la Delegación Provincial y de la propia Consejería" considera que esta situación debe ser atendida "directamente" por la presidenta de la Junta de Extremadura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.