" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 abr 2025

Unas jornadas en Zafra forman a 45 inspectores educativos en IA y protección de datos

Pérez: La irrupción de la IA y los avances tecnológicos han hecho que cambie "radicalmente" la convivencia y la concepción de la educación en Extremadura.

03 abril 2025

Foto: Junta de Extremadura.

Un total de 45 inspectores educativos participan en las XXI Jornadas Formativas de Inspección 'La inspección de educación ante los retos del siglo XXI', que se celebran en Zafra (Badajoz) durante este jueves y viernes, y cuya temática gira en torno a la Inteligencia Artificial (IA) y la protección de datos.

En este sentido, la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, ha inaugurado estas jornadas y ha señalado que se ha demostrado y hay que seguir demostrando "con hechos" que la inspección es "fundamental" en el día a día de la Administración y en el día a día de los centros educativos.

En concreto, Pérez ha añadido que es una cuestión necesaria que se hagan estas jornadas formativas. "Porque si no perfeccionáis esos conocimientos, el sistema educativo no funciona como verdaderamente tiene que funcionar; y la administración sale ganando si vosotros estáis actualizados", ha apuntado.

A su vez, la secretaria general ha recordado que se llevan dos cursos en los que la irrupción de la IA y los avances tecnológicos han hecho que cambie "radicalmente" la convivencia y la concepción de la educación en Extremadura. Es por ello, que ellos son los primeros que tienen que estar informados en cuestiones y en todo lo que pueda suponer la aplicación de las normas y los procedimientos ante el uso o mal uso de estos adelantos tecnológicos, así como en la protección de datos y de la intimidad de las personas, ha dicho.

La secretaria general ha recordado que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional está trabajando en un borrador de la nueva Ley de Convivencia Escolar, además de diseñar también un proceso consultivo para la participación de toda la comunidad educativa, según informa la Junta en una nota de prensa.

A su vez, esta jornada ha contado con la intervención del juez decano y magistrado del Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres, Rafael Estévez Benito, que ha realizado una ponencia sobre los plazos y el tratamiento de datos en los procedimientos de inspección educativa y se han celebrado foros de debate entre los inspectores participantes.

En la jornada de este viernes, la doctora y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, Celia Fernández Aller, departirá sobre Inteligencia Artificial y derecho a la educación: oportunidades, privacidad, ética del cuidado y vulnerabilidad digital; y la doctora y catedrática extremeña de Inteligencia Artificial de la misma universidad y miembro de la Real Academia Española, Asunción Gómez Pérez, departirá sobre la IA: de los datos a la toma de decisiones.

Finalmente, una vez que se hayan expuesto las conclusiones obtenidas en los foros de debate, las jornadas serán clausuradas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.