" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 abr 2025

Reserva de La Biosfera de La Siberia celebra nueva edición de su bio-convivencia escolar

Una jornada educativa y de sensibilización medioambiental que ha reunido a casi 600 alumnos y alumnas, con motivo del Día Mundial del Agua.

03 abril 2025

Este año, el evento ha duplicado la participación con respecto a ediciones anteriores, acogiendo no sólo a todos los escolares de Primaria y 1º de ESO de los municipios pertenecientes a la Reserva de la Biosfera de La Siberia, sino también a los estudiantes de los tres municipios que aspiran a integrarse en ella (Baterno, Casas de Don Pedro y Esparragosa de Lares).

En total, han participado centros educativos de 14 municipios, reforzando el carácter integrador de esta iniciativa.

Organizada por el Ceder La Siberia con el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, Nestlé Aquarel, la Universidad de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, esta jornada se ha consolidado como una cita anual "clave" para promover el conocimiento y el respeto hacia el entorno natural de La Siberia.

El encuentro ha tenido lugar en el paraje de la Pretura del Molino, en el municipio de Fuenlabrada de los Montes, de 10,00 a 16,30 horas, informa en nota de prensa la Reserva de la Biosfera de La Siberia.

A través de una amplia programación de talleres y actividades lúdico-didácticas, se han trabajado distintos aspectos del entorno natural y cultural de La Siberia.

Uno de los ejes fundamentales ha sido la concienciación sobre la importancia del agua y su uso sostenible, pero también se han abordado temáticas como la biodiversidad local, la apicultura, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las tradiciones populares del territorio.

LIBERACIÓN DE UN BUITRE LEONADO

De igual modo, como parte del programa, y justo antes del acto de clausura, se ha realizado la liberación de un buitre leonado procedente del Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental Los Hornos de la Junta de Extremadura.

La suelta ha sido llevada a cabo por técnicas del propio centro, que han explicado a los asistentes la importancia de la recuperación de fauna silvestre y su reintegración en el medio natural.

Por otra prate, el acto de clausura ha contado con la participación de destacadas personalidades del ámbito local, educativo e institucional, como el alcalde de Fuenlabrada de los Montes, Julio Solana Muñoz; la presidenta del Ceder La Siberia, Rosa María Araújo; Marco Rivieri, en representación de Nestlé-Aquarel; el diputado provincial Saturnino Alcázar Vaquerizo; el delegado provincial de Educación de Badajoz, Manuel García; y Francisco Cantos, representante del OAPN.

Durante sus intervenciones, todas las autoridades han coincidido en subrayar la importancia de la Bio-convivencia Escolar como herramienta educativa para fomentar entre el alumnado el conocimiento y el amor por su territorio, tanto desde su vertiente natural como cultural.

Se ha destacado, también, el papel de los niños y niñas como verdaderos protagonistas de la jornada y como futuro del territorio, así como el valor de trasladar lo aprendido en los talleres y rutas guiadas a su vida diaria, para contribuir así a la conservación de las tradiciones y del entorno privilegiado en el que viven.

También se ha puesto de relieve la necesidad de seguir colaborando en la concienciación de las generaciones futuras en pro de la sostenibilidad ambiental y del cuidado de los recursos hídricos, esenciales para este ecosistema de gran valor.

De igual manera, los escolares han disfrutado de una jornada de aprendizaje activo con talleres sobre humedales, la huella hídrica, el ciclo integral del agua o el viaje del agua desde su origen hasta nuestros hogares.

Además, han participado en rutas interpretadas para descubrir la flora y la fauna locales, actividades artísticas centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dinámicas de apicultura y juegos populares del territorio.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.