02 abril 2025 | Publicado : 16:04 (02/04/2025) | Actualizado: 20:42 (02/04/2025)
Así, lo ha señalado la secretaria general de Empleo, María José Nevado, después de que el paro registrado en el mes de marzo ha sido de 73.056 personas, lo que en términos interanuales supone una bajada de 5.384 desempleados menos registrados,.
Concretamente, en marzo, se ha registrado un descenso del paro de 94 personas (-0,13%) con respecto al mes anterior y, Nevado ha destacado que la bajada de este mes se produce gracias a las mujeres, puesto que se registra un descenso de 195, y también es positiva la evolución que se produce entre los parados de larga duración, con 190 menos, cuyo descenso porcentual es cuatro veces mayor que el general.
La afiliación a la Seguridad Social alcanza los 408.790 afiliados, presentando un aumento medio de 2.755 afiliados más que hace un año y 1.068 más que en el mes de febrero.
La secretaria general de Empleo ha señalado que se produce un descenso destacable en relación con marzo de 2024, concretamente 5.384 personas menos inscritas, y también hay una bajada de 94 personas en términos mensuales, "lo que nos permite situarnos en la cifra más baja de desempleados para un mes de marzo en los últimos veinte años".
Sobre la comparativa nacional, respecto a marzo de 2024, el paro nacional desciende en 146.865 personas, lo que representa una bajada del 5,4%, alcanzando los 2,58 millones de desempleados.
Nevado ha indicado que Extremadura mantiene la senda de convergencia, dado que el descenso en la región es de un 6,9%, frente al 5,4% del conjunto nacional, o lo que es lo mismo, la bajada extremeña es un punto y medio superior.
Asimismo, la bajada que se produce en el mes de marzo se explica en su totalidad por el descenso del paro femenino, con 195 mujeres desempleadas menos con respecto al cierre de febrero del 25.
Para Nevado, "este dato positivo nos sirve de refuerzo para continuar con el firme compromiso del Gobierno de María Guardiola con el colectivo de mujeres y asegurar su empleabilidad".
Junto con ello, ha recordado que las mujeres figuran como colectivo prioritario en la mayoría de las políticas laborales que están en marcha. Casi 6 de cada 10 de las personas que han abandonado las listas del paro en el último año son mujeres.
Sobre los hombres, en el último mes, se ha producido un ligero ascenso con 101 personas desempleadas más, pero que no trunca la tendencia descendente interanual del paro (-2.341).
Por otra parte, dentro del colectivo de parados de larga duración se registran 190 personas menos que hace un mes, mientras que en términos porcentuales su caída es cuatro veces mayor que el descenso general, lo que su supone en términos interanuales una disminución de 1.871 .
En el caso de los sectores económicos, es muy destacable la disminución de desempleados en los servicios, siendo este de 385 personas menos. También se produce una ligera caída en la industria, con 7 personas menos y, Nevado ha destacado que, en la comparativa anual, el paro baja en todos los sectores, liderado por el de la construcción, con casi un 11% menos.
Por rango de edad se mantiene la evolución positiva en el tramo de mayores de 45 años pues, en el último mes, se registra de nuevo una reducción de los parados que conforman este grupo, concretamente, 128 menos, mientras que en términos interanuales baja en todos los rangos de edad.
CONTRATOS
Durante el mes de marzo se registraron 26.194 contratos en Extremadura y es especialmente relevante, según ha destacado Nevado, la mejora del número de contratos indefinidos con respecto a febrero, un 7% más.
En cuanto al número total de contratos registrados durante el mes de marzo a nivel nacional este ha sido de 1,16 millones, mostrando los indefinidos una subida menor que en la región (1,4 puntos más en Extremadura).
ESFUERZO DE LA JUNTA
La secretaria general de Empleo ha destacado que el Gobierno de María Guardiola sigue muy centrado en implementar políticas para seguir reduciendo las tasas de desempleo, "sin ir más lejos ayer se aprobó en Consejo de Gobierno el Programa Contrata Excelencia, que busca mejorar la empleabilidad de nuestros jóvenes, promocionando contratos en prácticas que les aporten experiencia con un presupuesto de 4,5 millones de euros, un 50% superior al anterior para al menos 375 jóvenes grado universitario o FP".
También se aprobó el Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo PCEM 2025, que tiene como objetivo financiar la contratación de personas desempleadas demandantes de empleo por parte de todas las entidades locales, independientemente de su tamaño.
El PCEME 2025 es una apuesta firme por el desarrollo local y la creación de empleo en Extremadura, según ha explicado Nevado, quien ha indicado que este programa contempla una inversión superior a 51 millones de euros, 2 millones más, respecto al año anterior.
Y, Nevado ha concluido que "como siempre digo, desde el gobierno de María Guardiola seguiremos trabajando, centrando nuestros esfuerzos en un objetivo claro, convertir Extremadura en el mejor lugar para trabajar".
06 abril 2025
Herido "menos grave" un hombre de 84 años tras sufrir un accidente...
06 abril 2025
Morales destaca la participación en JATO y subraya que el presente...
06 abril 2025
La Junta abona cerca de 15 millones de euros en pagos de la PAC...
06 abril 2025
La Guardia Civil busca a un varón de 65 años desaparecido en...
06 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 6...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...