04 abril 2025 | Publicado : 15:04 (04/04/2025) | Actualizado: 15:08 (04/04/2025)
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha reclamado la reapertura del eje ferroviario Ruta de la Plata, que cruza toda la zona Oeste de España, también para "potenciar la industria militar" y priorizar la movilidad en Europa ante la "necesidad imperiosa" de reforzar este sector.
Así lo ha manifestado al participar en la clausura de la Jornada 'Corredor ferroviario del Oeste-Ruta de la Plata', celebrada en Cádiz, a la que también ha asistido el director general de Movilidad y Transportes, Cristóbal Maza Olivera.
A este respecto, ha recordado que el Ministerio de Defensa recoge en el documento 'Estrategia Industrial de Defensa 2023' que el corredor de La Plata no solo trata de unir Asturias y Andalucía, sin más, "sino conectar todo un tejido empresarial entre las principales regiones de la industria militar española. Mientras, seguimos esperando un 'Estudio de Viabilidad' eterno".
Por ello, ha invitado que todas las partes implicadas remen en la misma dirección, recalcando que "unidos, para agarrarnos a esta oportunidad y seguir exigiendo la reapertura del ferrocarril Ruta de la Plata"
EN 2040 Y NO EN 2050
Esa reapertura, debe ser antes del año 2040 y no en 2050, como habla el Gobierno de España, "por justicia social con los ciudadanos extremeños y de todos los territorios afectados por el cierre de este corredor hace 40 años, para saldar una deuda histórica y reclamar la puesta en marcha del tren Ruta de la Plata antes del año 2040", porque "es posible y muy necesario", y "sería inaceptable que no fuera así".
Para la Junta, el corredor Ruta de la Plata, que se ha quedado fuera de la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transportes, es una "cuestión vital" para mejorar la capacidad logística y la conectividad del territorio, que no solo beneficia a Extremadura, sino que también contribuye a la gestión "más eficiente de los flujos en el sistema de transporte continental".
Extremadura, como ha asegurado la presidenta de la Junta, María Guardiola, en varias ocasiones, "no puede continuar siendo una isla rodeada de tierra".
El consejero ha reiterado que "es de justicia que Extremadura no pierda un solo tren más. Debemos resarcirnos de una vez de aquella decisión fatal de cerrar la Ruta de la Plata. Una línea que nos conectaba con el norte de España y cuyo cierre condenó el desarrollo de Extremadura y de los demás territorios afectados".
Martín Castizo ha explicado que la inversión en infraestructuras ferroviarias no solo es una cuestión de conectividad, sino también de transformación, y esta línea, junto con otras infraestructuras ferroviarias, mejoraría la competitividad regional, fomentaría el uso de un transporte con menor impacto en el medio ambiente y más seguridad, facilitaría la cooperación entre las ciudades extremeñas, y aumentaría el crecimiento y el empleo en Extremadura.
Por ello, Extremadura exige al Gobierno de España el "compromiso claro" de impulsar este proyecto para recuperar el corredor ferroviario de la Ruta de la Plata, como parte de la red básica ampliada, "completando esa malla ferroviaria que España y el corredor Atlántico necesitan".
También, ha subrayado que "el Gobierno de María Guardiola ha estado, está y estará siempre en aquellos lugares en los que la sociedad civil se manifieste a favor de la apertura del tren Ruta de la Plata, y por eso estamos hoy aquí".
En este sentido, Martín Castizo ha invitado a que las administraciones públicas, independientemente del signo político de cada una, sigan el ejemplo de este encuentro en Cádiz.
Y, ha apostado por "estar todas unidas para lograr un objetivo común en beneficio de la ciudadanía, ya que, en el caso de mi tierra, lamentablemente, somos un símbolo de abandono en materia ferroviaria".
10 abril 2025
Cabezuela del Valle y Pasarón de la Vera piden que se agilicen...
10 abril 2025
La Diputación de Cáceres pone en marcha la Oficina de Disciplina...
10 abril 2025
La actriz Carolina Yuste, Ricardo Leal y Banca Pueyo, Medallas...
10 abril 2025
Unos 140 alumnos participan en el CUM a una jornada sobre los...
10 abril 2025
Unidas Cáceres plantea aplazar traslado mercado franco y crear...
Para garantizar la suficiencia de los recursos para una atención sanitaria "de calidad" y...