Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 13 abr 2025

La Junta abona cerca de 15 millones de euros en pagos de la PAC y ayudas a la apicultura

La Junta de Extremadura ha abonado cerca de 15 millones de euros para distintos pagos de la Política Agrícola Común (PAC) así como para la Ayuda Agroambiental a la Apicultura para la Conservación de la Biodiversidad.

06 abril 2025 | Publicado : 11:04 (06/04/2025) | Actualizado: 11:04 (06/04/2025)



MÉRIDA, 6 (EUROPA PRESS)

La Junta de Extremadura ha abonado cerca de 15 millones de euros para distintos pagos de la Política Agrícola Común (PAC) así como para la Ayuda Agroambiental a la Apicultura para la Conservación de la Biodiversidad.

En concreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible ha procedido a finales de esta semana al pago de casi 8,9 millones de euros de distintas ayudas PAC y algo más de 6 millones de la citada ayuda agroambiental a la apicultura, según ha precisado la Junta en nota de prensa este domingo.

De este modo, entre las citadas ayudas PAC se han abonado cerca de 6 millones de Ayuda Básica a la Renta para Sostenibilidad, casi un millón de Ayuda Complementaria Redistributiva, más de 700.000 euros de ayuda complementaria para jóvenes y más de 1,3 millones de eco-regímenes.

Igualmente, la Dirección General de la PAC ha pagado 6.057.003,22 euros de la ayuda a la apicultura, la cual se concede en beneficio de la conservación de la biodiversidad vegetal y corresponden a la campaña de 2024.

Se trata de una ayuda agroambiental anual dirigida a quienes cumplan los compromisos establecidos durante un período de cinco años, con el objetivo fundamental del mantenimiento de un nivel adecuado de actividad en la apicultura de la región con repercusiones muy beneficiosas e insustituibles sobre la conservación de la biodiversidad de la región.

Con esta línea se busca contribuir a mantener un nivel adecuado de actividad en la apicultura trashumante, por ser una actividad favorecedora de la conservación de la flora silvestre, muy en especial del estrato herbáceo y arbustivo, elementos claves del paisaje, manteniendo las poblaciones en municipios y áreas de delicada estabilidad, atención y cuidado del monte.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.