" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 abr 2025

La Junta respalda el Plan de Salud Mental aprobado en el CISNS, pero reclama más fondos

Según Gª Espada, "la apuesta del Gobierno son 0,80€ por español, lo que a todas luces es claramente insuficiente", y pide dar voz a los profesionales.

04 abril 2025 | Publicado : 18:04 (04/04/2025) | Actualizado: 23:22 (04/04/2025)

Foto: Junta de Extremadura.

La consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, Sara García Espada, ha participado este viernes en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrado en Toledo bajo la presidencia de la ministra de Sanidad, Mónica García.

Así pues, durante su intervención, la titular extremeña de Salud ha mostrado el respaldo de Extremadura al nuevo Plan de Salud Mental, aprobado por unanimidad, pero ha manifestado su disconformidad con la dotación presupuestaria prevista por el ministerio, que asciende a 39 millones de euros para el conjunto del país.

"La apuesta del Gobierno central son 0,80 euros por español, lo que a todas luces es claramente insuficiente", ha señalado García Espada.

Así, la consejera ha subrayado que Extremadura está "plenamente comprometida" con el refuerzo de la atención a la salud mental, pero ha reclamado una financiación "justa" y "acorde" con las "necesidades reales" de las comunidades autónomas.

"Con 39 millones a repartir no es posible desarrollar una estrategia efectiva. Es imprescindible una consignación presupuestaria suficiente y una memoria económica que respalde cualquier plan acordado en el seno del CISNS", ha espetado.

Además, ha advertido del "déficit estructural" a nivel nacional de profesionales especializados en salud mental, y ha reclamado al ministerio que este problema se aborde "de manera conjunta y consensuada", según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

De igual modo, la consejera se ha posicionado al lado de los profesionales. "He manifestado que los profesionales, claves en el desarrollo del Plan de Salud Mental que hoy aprobamos deben tener voz, deben ser escuchados y por ello he solicitado expresamente que los Consejos Generales de Colegios de Enfermería, Psicología y Medicina se integren en la Comisión Técnica de dicho plan y de la que ya forma parte el Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales", ha explicado.

Por otro lado, García Espada ha exigido financiación específica para los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en Extremadura exigiendo "con urgencia" la financiación "necesaria" y "suficiente" para la implementación de la Ley ELA en Extremadura, así como en el resto del país.

Y es que "es un derecho de los pacientes recogidos en la ley publicada en octubre del pasado año y que a día de hoy continúa sin consignación presupuestaria por parte del Gobierno central", ha defendido.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.