25 marzo 2025
Un total de 18 agentes de la Guardia Civil en Extremadura han participado en un curso de formación en primeros auxilios psicológicos en incidentes de múltiples víctimas intencionados y catástrofes para primeros intervinientes.
En concreto, los agentes junto con 12 profesionales sanitarios han recibido conocimientos teóricos, habilidades y herramientas emocionales para poder intervenir en situaciones de crisis y minimizar el impacto psicológico.
Así pues, la formación, propuesta por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias en Extremadura (Semes), está dirigida a profesionales potencialmente implicados como primeros intervinientes como lo son médicos, enfermeros, TES y miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, teniendo presente cómo son las reacciones humanas ante un estado de alarma y así poder aumentar las conductas adaptativas y mejorar la rehabilitación posterior.
El objetivo del curso es instruirlos sobre cómo afrontar intervenciones psicológicas útiles y funcionales, para preparar tanto a la población como a los intervinientes ante situaciones catastróficas, aportando habilidades y herramientas emocionales para poder intervenir en situaciones de crisis y minimizar el impacto psicológico a corto plazo.
En definitiva, tratar de hacer más fácil el afrontamiento de situaciones con alto contenido emocional que pueden generar estrés, disminuir la probabilidad de presentar trastorno psicológico post-estrés, informar de los servicios de ayuda disponibles y facilitar el acceso de la población de riesgo a la asistencia sanitaria, según explica en una nota de prensa la Guardia Civil.
En base a estas premisas, el pasado día 20 y 22 de marzo se ha impartido la acción formativa que compagina el formato online con la presencialidad, en sede de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz.
Los instructores encargados de impartir la formación, mediante el empleo de una metodología participativa y basada en el entrenamiento práctico de habilidades para manejar este tipo de situaciones, han dado a conocer a los asistentes las técnicas de "gran utilidad" que existen para actuar en situaciones que urgencia.
Asimismo, ha llevado a la práctica varias dinámicas en grupo, entre ellas la comunicación y escucha activa, auto-cuidado para los intervinientes, comunicación de malas noticias y la atención en incidentes con múltiples víctimas.
29 marzo 2025
La exposición 'Del Arca de las tres llaves a la nube' hace parada...
29 marzo 2025
Rosa Rodríguez es elegida secretaria general de la Federación...
29 marzo 2025
Ricardo Salaya, elegido secretario general de UGT FICA Extremadura...
29 marzo 2025
El Conservatorio 'García Matos' de Plasencia celebra su Semana...
29 marzo 2025
El Banco de Sangre de Extremadura programa el calendario de donaciones...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...