25 marzo 2025
La localidad portuguesa de Castelo Branco ha instalado un monolito en homenaje a Cáceres, municipio con el que está hermanado desde 1997. En dicho totem, ubicado en el parque urbano Cruz do Montalvão, se incluye una reseña en la que se repasa la historia de Cáceres, como ciudad Patrimonio de la Humanidad.
A su vez, en el texto también se hace alusión a ciertas cuestiones compartidas con la localidad lusa como el pasado judío o la apuesta por el arte contemporáneo, en el caso de la capital cacereña a través el Museo Helga de Alvear. Todo ello está acompañado por fotografías especialmente representativas de la capital cacereña como algunos monumentos de la Ciudad Monumental o el citado museo.
En concreto, el monolito ha sido visitado este martes por el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, que ha viajado al municipio luso, invitado por la Cámara Municipal de la localidad, con motivo de los actos organizados por el 254º aniversario de la elevación de Castelo Branco a Ciudad, según informa el Consistorio cacereño en una nota de prensa.
Así pues, en la recepción mantenida con el presidente de la Cámara de Castelo Branco, Leopoldo Rodrigues, ha habido intercambio de detalles representativos de ambas ciudades. El alcalde ha recibido de manos del presidente de la Cámara un bordado hecho a mano siguiendo la tradición de Castelo Branco.
Por su parte, Mateos, además de una lámina y un libro sobre patrimonio, ha compartido material de apoyo a la candidatura de Cáceres como Capital Europea de la Cultura en 2031 con las autoridades lusas, y ha agradecido "el cariño mostrado hacia Cáceres por parte de todos los albicastrenses para que pudiéramos acompañarles en la conmemoración del 254 aniversario de su declaración como ciudad".
PORTUGAL, ESTRATÉGICO
En su visita, el máximo regidor cacereño ha subrayado el carácter estratégico de Portugal para la proyección y el desarrollo de Cáceres, por lo que ha apostado por "reforzar los hilos que nos unen" y "aprovechar" la ubicación de Cáceres entre Madrid y Lisboa para impulsar las relaciones con Castelo Branco.
"Una de las redes que más nos lo facilita es Triurbir (Triángulo Urbano Ibérico Rayano) en la que junto a Plasencia y Portalegre desarrollamos proyectos conjuntos. El último, la restauración de distintos templos en situaciones similares con fondos europeos Poctep, como la ermita de San Vito para convertirla además en espacio para poner en valor nuestras fiestas más tradicionales", ha agregado Mateos.
Finalmente, el alcalde ha anunciado también que se va a organizar un encuentro empresarial bilateral con empresarios de Cáceres y de la Beira Baixa portuguesa y mostrado su interés por hacer "algún tipo de intercambio gastronómico, probablemente con el queso como protagonista".
"Y por supuesto, Portugal y nuestra situación rayana debe ser uno de los puntos fuertes del proyecto que presentemos para ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Así que, este contacto formal con Castelo Branco, será el primero de muchos con otras localidades lusas", ha concluido.
30 marzo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 30...
29 marzo 2025
La exposición 'Del Arca de las tres llaves a la nube' hace parada...
29 marzo 2025
Rosa Rodríguez es elegida secretaria general de la Federación...
29 marzo 2025
Ricardo Salaya, elegido secretario general de UGT FICA Extremadura...
29 marzo 2025
El Conservatorio 'García Matos' de Plasencia celebra su Semana...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...