" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 02 abr 2025

Acciona Energía impulsa tejido empresarial local para el suministro de biomasa en Logrosán

Actualmente en construcción, contempla un consumo estimado de en torno a 261.000 toneladas métricas al año de biomasa de origen agrícola y forestal.

28 marzo 2025

Archivo.

Acciona Energía ha celebrado dos encuentros informativos con empresas, profesionales del sector agroforestal y otros agentes locales en los municipios de Logrosán (Cáceres) y Zurbarán (Badajoz), con el objetivo de fomentar que el tejido empresarial local forme parte activa de los más de 300 empleos que generará la cadena de suministro de biomasa de la planta que la compañía construye en dicha localidad cacereña.

En concreto, los encuentros han tenido lugar este pasado jueves, día 27, en la Casa de Cultura de Logrosán, y este viernes, día 28, en la Casa de Cultura de Zurbarán.

Así pues, durante las jornadas se han expuesto las oportunidades de negocio que generará la planta de biomasa y su impacto en el aprovechamiento de subproductos agrícolas.

Asimismo, se han presentado los principales resultados de un estudio realizado por Agrovidar, Soluciones Agroambientales, sobre la disponibilidad de biomasa en la zona, así como varios modelos de negocio centrados en su recogida, procesado y transporte.

Además, estas jornadas forman parte de una estrategia orientada a impulsar una red de colaboración local que garantice un abastecimiento sostenible de biomasa y dinamice la economía de la comarca, según informa en una nota de prensa Acciona Energía.

La planta de biomasa de Logrosán, actualmente en construcción, contempla un consumo estimado de en torno a 261.000 toneladas métricas al año de biomasa de origen agrícola y forestal, lo que representa una "oportunidad" para la generación de actividad económica en el entorno. La zona cuenta con un alto potencial productivo, especialmente a partir de restos de poda de encina, olivo, castaño y otros frutales.

Además del impacto económico, el aprovechamiento de biomasa contribuirá a una gestión más eficiente del territorio y a la prevención de incendios, al incentivar la limpieza y desbroce de montes y dehesas. También permitirá valorizar subproductos agrícolas que, de otro modo, quedarían sin uso, reduciendo emisiones y riesgos asociados a su quema incontrolada o abandono.

Finalmente, Acciona Energía recuerda también que empezó a construir la planta de biomasa de Logrosán en marzo de 2023, tras ser adjudicataria de su construcción, operación y mantenimiento en la tercera subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Ubicada a 10 kilómetros del núcleo urbano del municipio, la planta tendrá en total 200.000 metros cuadrados de superficie, con algo más de la mitad del espacio dedicado al almacenamiento de la materia prima. El arranque de la producción está previsto para la segunda mitad de 2025 y alcanzará los 376GWh/año, evitando la emisión de más de 165.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.