28 marzo 2025
El certamen internacional Cinve visita una vez más Cáceres para celebrar su Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos, que cumple 21 años. En concreto, las sesiones de cata a ciegas de se celebran del 28 al 30 de marzo en el Hotel Barceló V Centenario de la capital cacereña, con la participación de muestras procedentes de más de quince países.
Así pues, la inauguración de esta cita ha tenido lugar este viernes en la Huerta del Conde-Casa Palacio con la asistencia de la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, y la diputada provincial de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elísabeth Martín, entre otras autoridades.
De este modo, la titular extremeña de Turismo ha subrayado el respaldo de la Junta de Extremadura a este certamen, que en esta ocasión ha abordado el patrimonio vinícola compartido entre Extremadura y América.
"Queremos demostrar nuestra fuerza en el sector, hacerlo de manera conjunta con el mestizaje. Haber traído estos vinos, talento y saber desde el otro lado del Atlántico, es prueba de ello. Hay mucha ilusión por volver a traer, de un lado y otro del charco, nuestra historia, gastronomía y todo lo nuestro", ha destacado Bazaga.
Cinve 2025 se enmarca en unas jornadas de patrimonio compartido impulsadas por la Fundación Extremeña de la Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, en colaboración con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Junta de Extremadura.
En ellas, expertos de México, Perú y Ecuador están analizando el legado común forjado a través del mestizaje cultural y vitivinícola. En este contexto, Bazaga ha destacado la colaboración con CINVE para incluir en el programa de este año una ponencia sobre cómo llegaron las vides a América y cuál es nuestra historia compartida en el patrimonio vinícola.
"Queremos fortalecer esos lazos con Hispanoamérica, que nos abre un entramado de posibilidades para seguir colaborando desde Extremadura", ha destacado la consejera, según informa la Junta en una nota de prensa.
La conferencia debate, celebrada este jueves en la inauguración del certamen, titulada 'Historia del mestizaje vitivinícola: Extremadura y América Latina', ha corrido a cargo de Marcelino Díaz y Juan Carlos Palma, y en ella se han puesto sobre la mesa elementos comunes que conectan a ambos territorios a través del vino.
Finalmente, la consejera también ha aplaudido la propuesta de coctelería mestiza desarrollada en colaboración con el Club de Sommelier & Bartender de Extremadura y la Federación de Asociaciones de Barmans Españoles (FABE), pues "esto también es una oportunidad para hacer negocios, para abrir puertas y para crear redes con otros países que comparten nuestra historia", ha concluido.
31 marzo 2025
La Diputación de Cáceres rememora figura política y artística...
31 marzo 2025
Mario Vaquerizo, Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025...
31 marzo 2025
María Varo se corona en Cáceres como campeona de España de...
31 marzo 2025
Nacho Gálvez triunfa en Cáceres para proclamarse campeón de...
31 marzo 2025
El Extremadura Arroyo vence 3-2 a Torrelavega y logra el premio...
Jueza de profesión, la secretaria general de Igualdad ha mostrado su "respeto absoluto" por...