" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

La Plataforma no a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea

Su designación como "proyecto estratégico europeo, eximirá a la empresa respetar ciertas normas medioambientales dando carta blanca para contaminar".

25 marzo 2025

Concentración contra la mina de Cañaveral. Foto: Plataforma no a la mina de Cañaveral.

La Plataforma No a la Mina de Cañaveral ha avanzado que recurrirá ante la Comisión Europea la decisión de designar el proyecto extractivo de la mina de 'Las Navas' de esta localidad cacereña como "proyecto estratégico europeo".

Una designación que, a juicio de esta plataforma, "eximirá a la empresa de respetar ciertas normas medioambientales dando carta blanca para contaminar masas de agua y dañar espacios naturales protegidos", y que además "fuerza una tramitación exprés de las autorizaciones" por lo lo que "socava el procedimiento de evaluación de impacto ambiental y los derechos de participación de la ciudadanía".

De esta forma reacciona la Plataforma no a la Mina de Cañaveral, a través de una nota de prensa, a la decisión de la Comisión Europea, conocida este martes, de apoyar 47 proyectos considerados "estratégicos" de explotación de materias primas críticas como cobalto, litio o magnesio, entre los se encuentra la mina 'Las Navas'.

A este respecto, esta plataforma señala que en febrero y marzo de 2023 se presentaron alegaciones a las propuestas de Proyecto de explotación y plan de restauración, de Estudio de impacto ambiental y de Autorización ambiental integrada, que "sigue sin resolverse".

Además, se envió escrito de reclamación para conocer el expediente de Concesión de ayudas por el Perte VEC y las ayudas que se le concedieron a Lithium Iberia en noviembre de 2023, "sin haber obtenido respuesta", apostilla.

Aparte de estas alegaciones, señala la plataforma que recientemente se ha interpuesto recientemente un recurso al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, como paso previo a la interposición de recurso Contencioso-Administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura "por la negativa de la Junta de Extremadura a darnos acceso a los expedientes en trámite", y avanzan que "ya están trabajando en un recurso de revisión interna ante la Comisión Europa, como paso previo a llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea".

Finalmente, apunta esta plataforma que este proyecto minero que se sitúa en el Monte Catalogado de Utilidad Pública de las Navas Altas, en la cabecera de cauces que vierten al río Alagón, que "se sitúa aguas arriba y con una escombrera permanente encima del acuífero de Galisteo supone un riesgo muy grave de contaminación de las masas de agua".

Los "impactos", según precisa este colectivo, son "al agua, al suelo, al aire, a la salud de las personas y de los alimentos de calidad que allí se producen", tras lo que lamenta que el Reglamento de Materias Primas Fundamentales "supone una vuelta de tuerca más que justifica la opacidad y acceso privilegiado a fondos públicos que ya está ocurriendo, financiando de este modo una destrucción sin precedentes, y convierte a nuestro territorio en una zona de sacrificio".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.