07 abril 2025
La localidad pacense de Castuera celebrará este sábado, 12 de abril, su VI Día del Queso con multitud de actividades como talleres, catas o venta de este producto, y en las que se espera la asistencia de unas 5.000 personas.
En concreto, esta jornada tendrá lugar en la Plaza de España del municipio y su entorno próximo, con el objetivo de "promocionar las tortas y quesos amparados por la Denominación de Origen Protegida 'Queso de la Serena' y a los productores locales".
Para ello, este evento está organizado por el Ayuntamiento de Castuera junto con la Escuela de Pastores de Extremadura y la Institución Ferial Salón Ovino y con la colaboración de la Diputación de Badajoz, y se enmarca en el programa 'Castuera, capital mundial del ovino'.
En este sentido, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Carmen Yáñez, y el alcalde de Castuera, Francisco Martos, han sido los encargados de presentar este lunes en Badajoz esta cita, que se celebrará entre las 11:00 y las 19:00 horas del sábado, y que espera la asistencia de unas 5.000 personas.
Un evento que contará con talleres de elaboración de quesos, catas, venta de productos y animación musical, y que también servirá para poner en valor los otros dos sectores que concentran la creación de riqueza y empleo en la localidad, que son el ovino y el turrón, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
En su intervención, la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz ha destacado la labor realizada en las últimas décadas por la organización de este evento para proteger un producto "que se ha convertido en una seña de identidad de nuestra región".
Por su parte, el alcalde de Castuera ha agradecido el "apoyo fundamental" de la Diputación de Badajoz y ha recalcado la importancia de esta jornada, en la que "ganamos todos", ya que además de promocionar a seis productores queseros locales, sirve para visibilizar su consideración de 'Capital del Ovino' y otros sectores locales, como el del turrón.
El primer edil también ha destacado la colaboración con Renfe, que permite hacer llegar a cientos de personas en varios trenes que parten desde Badajoz.
Así, el representante de la empresa Castrum Erat y de los productores locales, Cesáreo Sánchez, ha subrayado la "cultura e identidad" existente en la localidad en torno al queso.
EL QUESO EN INFINIDAD DE VERSIONES Y SABORES
Finalmente, el director técnico de la Institución Ferial Salón Ovino, Luis Fernández, ha desgranado la programación de un evento protagonizado por el queso en infinidad de versiones y sabores.
De este modo, el taller 'Más que queso' enseñará a los asistentes a elaborar sus propios productos, que además podrán llevarse, con las ayuda de los queseros locales.
Los visitantes también podrán degustar tapas, dulces y hasta helados elaborados con queso, además de adquirir artículos procedentes de las seis queserías locales y otras tantas invitadas, procedentes de Extremadura y Andalucía.
También habrá un asado de cordero y animación musical, con la presencia de la Escuela de Teatro, la Banda Municipal, el Grupo Folklórico local 'Los Arrieros' y la Asociación Folklórica 'Los Barrancos', de Campanario.
14 abril 2025
La Burrita y la Sagrada Cena se lucen en un Domingo de Ramos...
13 abril 2025
Bomberos sofocan un incendio de varios vehículos en el polígono...
13 abril 2025
El Monasterio de Yuste incorpora desde este martes el coro de...
13 abril 2025
Apartamentos turísticos cacereños lamentan una "oleada de actos...
13 abril 2025
La niebla condiciona la circulación en varios tramos de carreteras...
Hay "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes...