María Gallardo Jiménez
14 abril 2025 | Publicado : 00:56 (14/04/2025) | Actualizado: 01:25 (14/04/2025)
- Salida de la Cofradía Infantil desde la Concatedral de Santa María a las 20:30 horas. Itinerario: Concatedral de Santa María, Plaza de España, Santa Julia, Concepción, Cárdenas, Moreno de Vargas, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia (22:00 horas aprox.) que será tramo sin acompañamiento musical, Puerta de la Villa, Berzocana, San José, Sagasta, Templo de Diana (22:45 horas aprox.), Romero Leal, Plaza del Rastro, Plaza de España y entrada a la Concatedral (a las 23:15 horas aprox.).
Es emocionante ver la salida de las imágenes dada su dificultad bajo el dintel de Santa María; la revirá de los pasos de la calle Berzocana a San José; la petalada a la Virgen del Rosario en la calle Concepción; la entrada y el canto de la salva en el interior de la Concatedral son especialmente emocionantes.
Con todo su esplendor, en una jornada típicamente primaveral, se lucieron las cofradías de la Sagrada Cena y de la Infantil en sus desfiles procesionales de este Domingo de Ramos en Mérida. Un año más, emeritenses y foráneos se echaron a las calles del centro de la ciudad para disfrutar del arranque de la Semana Santa 2025, Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Para empezar la jornada cofrade, muchos de ellos se endulzaron los paladares de la mano de la XIII Torrijada organizada por la Cadena COPE y el Ayuntamiento, la mayor torrijada de España, en la que se elaboraron más de 3.000 torrijas que fueron repartidas entre quienes tuvieron la paciencia de guardar colas para degustarlas.
Al mismo tiempo, el olor a incienso se percibía entre quienes se acercaban a la Parroquia de San José y a la Concatedral de Santa María. En concreto, la Cruz de Guía de la Hermandad y Cofradía de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Patrocinio salió de Casa de la Hermandad -aledaña a la parroquia de San José- en el horario previsto, alrededor de las 17:00 horas.
Pasadas las 19:30 horas, estaba ya entrando a la Plaza de España, desde la calle Félix Valverde Lillo, una de las estampas más llamativas y donde los pasos de sus dos pasos titulares se han lucido ante el público que abarrotaba la capital autonómica en la primera jornada de la Semana de Pasión emeritense.
A su vez, la bajada de la calle José Ramón Mélida hasta la fuente de la Puerta de la Villa fue un año más digna de aplausos y alabanzas por la multitud de público congregado en el lugar, que aplaudió a los 45 costaleros del Misterio, así como a las 35 costaleras de la ‘señora’ del Domingo de Ramos emeritense. Majestuosa fue también la estampa del paso de la hermandad frente al Templo de Diana.
La cofradía de la barriada de La Argentina, con 300 nazarenos, lució este año un nuevo juego de dalmáticas y capelinas del cuerpo de acólitos, la cordonería del Palio de la Virgen, así como las vestimentas de los apóstoles y velas rizadas de la candelería.
También se ha mejorado en el Paso de misterio de La Cena la vajilla de la mesa eucarística, con el diseño exclusivo que fue realizado por el taller emeritense «Terracota», de los hermanos Pérez Vinagre. La vajilla está basada en la cerámica de Terra Sigillata del siglo I según asesoramiento técnico del arqueólogo Miguel Alba con los hermanos Vinagre. Se trata de una pequeña obra de arte que engalana este inmenso Paso de 2.000 kilogramos.
En cuanto al acompañamiento musical, la Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado de Badajoz (en la Sagrada Cena), y la Banda de Música de la localidad pacense de Talavera la Real (en la Virgen del Patrocinio) acompañaron este desfile procesional.
COFRADÍA INFANTIL
En cuanto a la primera estación de penitencia de esta Semana Santa de la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario, conocidos popularmente como los "Infantiles", los niños fueron un año más los protagonistas con sus palmas, acompañando a Jesús en su entrada a Jerusalén con la Burrita, una imagen muy querida entre los emeritenses.
De nuevo, la Burrita se pudo ver pasando por la Loba Capitolina, con la muralla de la Alcazaba y el Puente Romano de fondo, pasando junto al Templo de Diana, bajando por el bulevar de Félix Valverde Lillo, o rozando el Arco de Trajano. Unas estampas irrepetibles. Llamó la atención el buen paso de sus 44 jóvenes costaleros, dirigidos por sus cuatro capataces.
Además, en el primer tramo de nazarenos también había un grupo de niños en representación de la Hermandad del Calvario, en un gesto de cofraternización tras cumplirse más de 50 años de la cesión de la Burrita por parte de la centenaria cofradía emeritense a la Infantil.
En esta ocasión, la Banda de Cornetas y Tambores OJE de Mérida, la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Hinojosa del Duque (Córdoba), acompañaron a la Cofradía Infantil en todo su recorrido que fue muy seguido, tanto en la salida como en su entrada a la Concatedral, dada la complejidad por ser los pasos más altos que el dintel de la puerta.
LUNES SANTO
Después de este inicio tan positivo, de cara a este Lunes Santo, la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario, volverá a ponerse en las calles de la ciudad procesionando con sus tres pasos titulares, a partir de las 20:30 horas.
Precisamente, entre las 18:00 y las 24:00 horas, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) son de un 90% de probabilidades de precipitaciones, con temperaturas máximas que llegarán a los 19 grados durante la mayor parte de la jornada. Por tanto, en el seno de esta hermandad emeritense se ultiman los detalles de una de las procesiones con más solera que se pueden contemplar en Mérida.
En concreto, después de celebrar un Domingo de Ramos con los niños como protagonistas, los "Infantiles" se ponen mucho más serios y solemnes en su segunda estación de penitencia con momentos que invitan al recogimiento, como sucede con la celebración de la tradicional Salve Regina en el interior de la Concatedral, en la que participan cientos de emeritenses a pesar de la hora -las 23:15 horas aprox.- y no tratarse de un día festivo.
Además, tampoco hay que obviar que sus tallas titulares Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias -obra de Blas Molner de finales del siglo XVII o principios del XVIII-, el primero y el segundo con 54 costaleros cada uno, y Nuestra Señora del Rosario -de Manuel Pineda Calderón- (portada por 35 costaleros) tienen mucho fervor entre sus devotos, especialmente el primero de ellos, de autor anónimo y cuyos capataces son Juan Manuel Paredes Fernández y José Luis Díaz Risquete.
Con todo ello, la Cofradía saldrá a las 20:30 horas desde la Concatedral de Santa María y se recogerá sobre las 23:15 horas, aproximadamente. En esta ocasión, el Cristo de Medinaceli llevará música de la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE de Mérida, mientras que en los siguientes tramos, el Cristo de las Injurias - con Manuel Gragera Vázquez, José María Pérez Prieto y José Luis Pacheco Morán como capataces- irá acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Virgen del Pilar de Villafranca de los Barros (Badajoz), y Nuestra Señora del Rosario -con José Solís Vidal, Daniel Mena Nova, Miguel Ángel Andújar Moreno y Alberto Piñeiro Alarcón como capataces- hará lo propio con los sones de la Banda Municipal de Guillena (Sevilla).
Cabe recordar que la Cofradía Infantil es una de las más conocidas de la capital autonómica. Fundada en 1947, por un grupo de emeritenses encabezados por Federico Ruiz con el nombre de Cofradía Infantil de la Oración en el Huerto y Nuestra Señora de las Angustias, denominación que cambió con posterioridad, ésta es considerada la "cantera de cofrades" de Semana Santa de la capital extremeña.
17 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 17...
17 abril 2025
El Nazareno y las Tres Caídas se quedan sin Miércoles Santo...
16 abril 2025
Atleta Kini Carrasco regala a Cáceres medalla, dorsales y maillot,...
16 abril 2025
Convocatoria ayudas extremeñas para gastos extraordinarios por...
16 abril 2025
PSOE: Periodo medio pago a proveedores pasado a más del doble...
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, realizará su...