11 abril 2025
Responsables del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz se han reunido con el equipo del proyecto de investigación VECTOR-EX, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en materia de control de mosquitos en la comarca de las Vegas Altas.
En concreto, este encuentro, celebrado el pasado lunes, permitió "consolidar sinergias entre el plan provincial de control de mosquitos impulsado por la Diputación y el enfoque científico-preventivo del proyecto Vector-Ex", centrado en la vigilancia entomológica y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el virus del Nilo Occidental.
Así pues, durante la sesión, la Diputación de Badajoz presentó su plan de acción para 2025, diseñado para beneficiar a 22 municipios de la comarca de Vegas Altas, una zona "especialmente sensible por su elevada concentración de cultivos de regadío, particularmente arrozales, que favorecen la proliferación de mosquitos".
En este sentido, el director del Área de Transición Ecológica, Alejandro Peña, subrayó "la importancia de este plan y la eficacia demostrada en ediciones anteriores", y animó a los municipios a sumarse a esta iniciativa.
Así pues, las actuaciones previstas incluyen la digitalización e identificación de zonas húmedas y espacios verdes susceptibles de proliferación, la planificación de tratamientos biocidas específicos para cada entorno, medidas de control biológico y campañas de sensibilización ciudadana, así como una evaluación técnica de los resultados, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Por su parte, el equipo de Vector-Ex presentó las principales líneas del proyecto, que cuenta con una inversión total de 247.811,72 euros, de los cuales 198.249,00 proceden de fondos europeos.
La iniciativa está siendo desarrollada por la empresa MHC Servicios en colaboración con centros de investigación como Hidromante y la Universidad de Extremadura.
Así, gracias a la instalación de dispositivos de captura y análisis, Vector-Ex permitirá "obtener información detallada sobre las especies presentes, su comportamiento y evolución, lo que contribuirá a una toma de decisiones más eficaz".
A este respecto, tal y como destaca la institución provincial, la colaboración entre ambas entidades "permitirá combinar los objetivos del plan provincial -centrado en reducir las molestias a la población local- con los del proyecto científico, orientados a prevenir riesgos sanitarios mediante la detección temprana de situaciones de riesgo".
Cabe destacar que el proyecto Vector-EX se extenderá hasta marzo de 2027 y reforzará las líneas de trabajo que ya viene desarrollando la Diputación de Badajoz, aportando innovación, tecnología y conocimiento científico al servicio del territorio.
16 abril 2025
El Ayuntamiento de Badajoz destina ocho vehículos a las pedanías...
16 abril 2025
Gobierno abre inscripción en curso producción ecológica para...
16 abril 2025
Biblioteca Santa Ana de Badajoz mejora autonomía de personas...
16 abril 2025
Guardiola: Es "auténtica locura" cierre de Almaraz con el "panorama...
16 abril 2025
La oposición pide en bloque la reapertura del Servicio de Cirugía...
Se traduce en una "mayor carga burocrática" para las comunidades y "pone en riesgo la eficacia...