11 abril 2025
Ep
La Asociación Regional de Parkinson en Extremadura ha reivindicado este viernes la necesidad de eliminar los estigmas que rodean a esta enfermedad crónica y neurodegenerativa, al tiempo que ha pedido una mayor financiación para garantizar recursos de calidad a los pacientes en la región.
Así, lo ha indicado Manuel Calderón, usuario y socio de la entidad, quien ha estado a cargo de la lectura, en la Asamblea de Extremadura, del manifiesto con motivo del Día Internacional del Parkinson.
Según Calderón, "detrás de cada persona con Parkinson hay un estigma que eliminar", lamentando que la imagen social que existe sobre la enfermedad ha sido construida sobre "estereotipos" como el temblor, la vejez o la demencia que conducen a una "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes conviven con ella en distintas etapas de su vida.
Por su parte, la directora de la Asociación Regional de Parkinson en Extremadura, Noelia Pavón, ha subrayado la importancia de concienciar y dar visibilidad a esta enfermedad que, ha precisado, "todavía es muy desconocida".
Junto con ello, Pavón ha instado a las administraciones locales, regionales y provinciales a ser "conscientes" y "conocedoras" del papel que desempeña el movimiento asociativo a la hora de "garantizar y mejorar" la calidad de vida de los pacientes, dándoles "la importancia que requiere".
La importancia de la visibilización, también ha sido destacada por Antonio Zurita Pacheco, quien interviniendo en representación de la junta directiva de la asociación ha señalado que ello será clave para poder llegar a todos los pacientes a los que pueden ayudar.
Diagnosticado de Parkinson a los 45 años, Zurita ha admitido que él mismo se mostró reticente a la hora de acercarse a la asociación. No obstante, ha asegurado que gracias a ello pudo conocer "el verdadero alcance que tiene la enfermedad", que además de los medicamentos "hay otras formas de paliar" y enfrentar sus efectos y, sobre todo, que "no estaba solo".
Por ello, Zurita se ha dirigido a los "compañeros de Parkinson" para invitarles a conocer la asociación y así descubrir lo que realmente esta puede hacer por ellos, sabiendo que "en todo momento van a poder tener una mano amiga a la que agarrarse y un hombro en el que apoyarse para hacer más ligera su carga".
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha reconocido que la institución provincial "no hace todo lo que debería" en materia de ayuda a la asociación regional.
A este respecto, cabe destacar que, en el manifiesto leído, el movimiento asociativo se ha dirigido a la diputación cacereña para pedirle mejores infraestructuras, de manera que la asociación pueda prestar su ayuda en diferentes zonas de la región, a través de su red de puntos de atención.
Así, tras considerar que las administraciones públicas que tienen competencias directas "nunca llegan como tienen que llegar a todas las personas" y que la financiación llega "tarde y mal", Morales ha asumido el compromiso de que, junto con la Diputación de Badajoz, trabajarán para apoyar a la asociación regional.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha calificado de "deber" y "responsabilidad" el papel que deben cumplir las administraciones públicas para estar pegados a las necesidades de la ciudadanía, a la par que ha asegurado que ambas instituciones provinciales estarán "con los recursos necesarios" para acompañar en la sensibilización, visibilización y ayuda a la investigación.
Del mismo modo, la secretaria general de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, María Teresa Angulo, ha destacado la importancia de los apoyos sociales, así como de la detección precoz de esta enfermedad que, ha precisado, ya padecen alrededor de 3.000 ciudadanos en Extremadura.
16 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este miércoles,...
16 abril 2025
Las hermandades de Las Lágrimas y El Calvario engrandecen el...
15 abril 2025
Investigadores extremeños ampliarán su formación en EEUU
15 abril 2025
La Junta destaca los 28.353 afiliados en el sector turístico...
15 abril 2025
10,5 millones a Extremadura para la protección familias y atención...
Partida económica que el Gobierno ha autorizado, en el Consejo de Ministros, a propuesta del...