" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 16 abr 2025

Junto al de esta cofradía de Badajoz

Jesús del Amparo presenta un nuevo bordado en su faldón con el escudo de la Guardia Civil

La Benemérita, en virtud del acuerdo adoptado en marzo de 1960, fue nombrada 'hermano mayor honorario' por la citada hermandad y cofradía pacense.

11 abril 2025

Presentación del nuevo bordado de Jesús del Amparo en Badajoz. Foto: Ep.

Ep.

El paso de Nuestro Padre Jesús del Amparo de la cofradía de Santo Domingo de Badajoz presenta un nuevo bordado en su faldón con los escudos de la Guardia Civil y de esta hermandad, donado por la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (HaBeCu) en Badajoz.

El acuartelamiento de Santo Domingo de la Guardia Civil en Badajoz ha sido sede en la mañana de este viernes de la presentación del nuevo bordado en dicho faldón, que muestra los escudos tanto de la Guardia Civil como el de la Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amparo, Dulce nombre del Señor, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor, con sede en Santo Domingo, que lucirá y se podrá contemplar durante los actos procesionales y cofrades.

La Benemérita, en virtud del acuerdo adoptado en marzo de 1960, fue nombrada 'hermano mayor honorario' por la citada hermandad y cofradía, en reconocimiento a los "valiosos" méritos contraídos, en homenaje de admiración, agradecimiento y dedicación, como se ha puesto de manifiesto en este acto que ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, y el general jefe de la zona de la Guardia Civil en Extremadura, José Manuel Santiago Marín.

También han estado presentes el presidente de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil en Badajoz, Francisco Javier Fernández Perianes, así como representantes de la Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Amparo, Dulce nombre del Señor, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor, entre ellos el hermano mayor José Ángel Recio Giraldo, o el párroco de la Iglesia de Santo Domingo, David Fernández Núñez, que ha bendecido el faldón.

LA GUARDIA CIVIL Y SANTO DOMINGO

En su intervención, José Manuel Santiago Marín ha señalado la incorporación de los escudos de la Guardia Civil y de la hermandad, "nuestra hermandad", que ahora adornan el faldón de Nuestro Padre Jesús del Amparo, y ha querido destacar que la Benemérita ha sido hermano mayor de dicha cofradía desde 1960, así como que este acto es "una muestra más" del vínculo que les une y del reconocimiento a la labor del cuerpo.

En relación a los bordados, ha dado las gracias a todos los que lo han hecho posible, en especial a HaBeCu por su generosidad, y ha resaltado que en esta obra se unen el arte y la espiritualidad y que "sin duda" será un legado para las futuras generaciones, junto con que los bordados son un trabajo artesanal "de gran calidad" y también símbolos "profundos" de identidad, devoción y tradición y de unión y respeto hacia nuestras instituciones.

A su vez, José Ángel Recio ha considerado que este acto supone la presentación final de un proyecto en el que la junta directiva de la hermandad trabaja desde hace unos dos años, como es el bordado del emblema de la Guardia Civil y del escudo de la cofradía en los faldones del paso de Nuestro Padre Jesús del Amparo, todo ello como "humilde" homenaje al cuerpo, hermanos mayores honorarios de la cofradía de cuyo nombramiento se cumplen 65 años en este 2025.

Así, ha querido dar las gracias a todos los involucrados en este proyecto, especialmente al teniente coronel jefe de la Comandancia de Badajoz por sus facilidades para solicitar el permiso del bordado y su disponibilidad poniéndoles en contacto con HaBeCu, a quienes les están "enormemente" agradecidos por haberse hecho cargo de la financiación y en concreto a su presidente, hermano de la cofradía de Santo Domingo, como también ha citado y ha felicitado el trabajo "tan magnífico" realizado por los talleres Peña-Luengo de la ciudad.

Por su parte, Francisco Javier Fernández ha puesto el foco en el 65º aniversario del hermanamiento de la Guardia Civil con la cofradía de Santo Domingo, la más antigua de Badajoz que data de 1603 y que a lo largo de su historia ha vivido distintos avatares o hitos, entre ellos que fue la primera hermandad y cofradía que permitió mujeres como nazarenos o penitentes, que procesionaran con la Virgen de la Piedad mujeres con mantilla o en tener un paso llevado exclusivamente por féminas, a la vez que ha destacado también su fin social.

Sobre esto último, ha explicado que es donde enlaza la participación en este proyecto de HaBeCu, que lleva "poquito" tiempo pero va creciendo y todos sus miembros trabajan con "interés" por expandir su fin que pasa, en primer lugar, por defender lo que supone la Guardia Civil, y en segundo por tener una función social en aquellos ámbitos donde pueden colaborar con este cuerpo.

Finalmente, José Luis Quintana ha resaltado que en este acto se une la responsabilidad social con uno de los cuerpos más valorados por los españoles, de manera que se aúnan la Guardia Civil con HaBeCu y la cofradía de Santo Domingo, en un año en el que Badajoz ha conseguido, por primera vez y por parte del Gobierno de España, que su Semana Santa sea declarada de Interés Turístico Internacional, un título que ya ostentaban Cáceres y Mérida y que la capital pacense "se lo merecía" y estrena este 2025.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.