04 abril 2025
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Transición Ecológica, ha estado presente en la XVII Asamblea General de la Red Española de Ciudades por el Clima, celebrada en Rota (Cádiz), así como en la jornada técnica titulada 'Actuación frente a efectos adversos producidos por el cambio climático y fuentes de financiación', organizada por la Red Española de Ciudades por el Clima de la FEMP.
Su participación en la Red Española de Ciudades por el Clima refleja el "firme compromiso" de la institución con la sostenibilidad, la adaptación al cambio climático y el bienestar de la ciudadanía.
El diputado delegado del Área de Transición Ecológica, Raúl Jareño, ha representado a la Diputación de Badajoz en la Asamblea General de la Red de Ciudades por el Clima, donde se ha destacado el crecimiento continuo de esta red, que actualmente cuenta con 372 entidades locales adheridas, representando a un total de 33 millones de habitantes de toda España.
Entre los puntos clave tratados, se ha resaltado el inicio de la redacción de planes de actuación frente a altas temperaturas en nueve municipios piloto de todo el país.
La Diputación de Badajoz ha sido seleccionada para participar en esta iniciativa junto con el municipio pacense de Arroyo de San Serván, reafirmando así su compromiso con la adaptación al cambio climático y la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos del calor extremo.
La asamblea ha estado presidida por el alcalde de Sevilla y presidente de la Red, junto con los vicepresidentes, los alcaldes de Rota y Castelldefels.
A lo largo de la sesión, se ha realizado un balance del trabajo realizado en el último año, subrayando la importancia de la colaboración entre administraciones locales para afrontar los retos ambientales y climáticos actuales.
El director del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Badajoz, Alejandro Peña, ha participado en la jornada técnica, interviniendo en el bloque 'Experiencias locales para hacer frente a los efectos del cambio climático', donde ha presentado la trayectoria de la diputación en el desarrollo de proyectos de adaptación al cambio climático.
En su intervención, ha destacado el proyecto LIFE MyBuildingisGreen, que busca mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificios públicos mediante soluciones basadas en la naturaleza, informa la diputación pacense en nota de prensa.
Además, ha mencionado otros proyectos impulsados por la Diputación de Badajoz en materia de adaptación al cambio climático, como Adapta Local, Adapta Biofilia y Adapta Clima, todos financiados por la Fundación Biodiversidad, los cuales refuerzan el compromiso provincial con la mitigación de los efectos del cambio climático.
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Transición Ecológica, sigue consolidándose como un actor "clave" en la promoción de políticas ambientales innovadoras. Su participación en la Red Española de Ciudades por el Clima refleja el "firme compromiso" de la institución con la sostenibilidad, la adaptación al cambio climático y el bienestar de la ciudadanía.
Con iniciativas como el desarrollo de planes locales de actuación frente a altas temperaturas y proyectos de eficiencia energética, la diputación continúa trabajando para mejorar la resiliencia de los municipios de la provincia, contribuyendo así a un futuro "más verde y sostenible" para toda la región.
10 abril 2025
PSOE y Unidas votan a favor enmienda totalidad PP contra propuesta...
10 abril 2025
Qué ver en Trujillo: la guía imprescindible para tu escapada...
10 abril 2025
Cartelería digital en comercios locales: una revolución visual
10 abril 2025
El Gobierno se reunirá con CC.AA el 28 de abril para abordar...
10 abril 2025
El Ayuntamiento de Don Benito se une al 'Gran apagón' por la...
La presidenta extremeña lamenta que "sin precedentes, sin justificación, el Gobierno utiliza...