quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

PSOE y Unidas votan a favor enmienda totalidad PP contra propuesta Vox derrogar Ley LGTBI

La propuesta de ley presentada por Vox en la que solicitaba en la Asamblea de Extremadura la derogación de la Ley LGTBI extremeña no ha prosperado

10 abril 2025 | Publicado : 20:04 (10/04/2025) | Actualizado: 21:16 (10/04/2025)

Ep/Rd

Cabe señalar que, la iniciativa de Vox ha recibido tres enmiendas a la totalidad por parte del PSOE, de Unidas por Extremadura y del PP, que han sido debatidas en el pleno de la Asamblea, todos solicitaban la devolución del texto propuesto por la formación y, ha sido la enmienda a la totalidad del PP la que ha salido adelante con los votos a favor del PSOE y Unidas por Extremadura, y en contra de Vox, por lo que una vez aprobada, la propuesta de Vox no continúa su tramitación parlamentaria.

Tras la votación, miembros de los colectivos LGTBI de Extremadura que han asistido como público al pleno en el que se ha debatido esta propuesta de Vox, han desplegado banderas arcoiris en el Hemiciclo de la Asamblea, y han aplaudido el rechazo de esta iniciativa con gritos de 'No pasarán, no pasarán'.

Concretamente, en su iniciativa parlamentaria, Vox urgía a derogar con carácter "inmediato" toda la normativa derivada de la "ideología de género y woke", en especial la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en Extremadura.

Para defender la iniciativa de su grupo, el portavoz adjunto de Vox, Álvaro Sánchez-Ocaña, ha subrayado que, para su formación, "todas las personas son iguales" y "independientemente de su sexo y de cómo se quieran sentir" pero, ha rechazado la "ideología de género" con las normas LGTBI que se encierran en "la hoja de ruta de la izquierda" y "también" del PP de María Guardiola, y que está basada en la "mentira de la auto-percepción de género".

Como argumento para rechazar las "leyes Trans" y las políticas de autodeterminación de género, el diputado de Vox ha incidido en que han sido "dañinas" para la sociedad en su conjunto, pero "especialmente" para mujeres y menores; así como suponen "una diarrea parlamentaria" que amenaza "gravemente" el "desarrollo armónico" de los menores, así como refuerza el "adoctrinamiento" en las aulas.

El diputado de Vox ha alertado sobre las "graves implicaciones" de esta "ideología" en el ámbito de la función pública, sobre todo donde se requieren pruebas físicas para su acceso diferenciadas por sexo, ya que "se producen distorsiones que perjudican tanto a mujeres como a hombres que chocan frontalmente con la igualdad, el mérito y la capacidad que deben regir cualquier procedimiento de esta naturaleza".

Para Sánchez-Ocaña, "menos abrir las puertas tan alegremente y céntrense en dignificar el papel de las personas extremeñas y españolas con independencia de su sexo", criticando la "izquierda sectaria" y la derecha "tibia" que promueven este tipo de leyes LGTBI y, si Vox accede al gobierno, será una de las "primeras" cuestiones que derogará.

PSOE: Trabajará para ue el "odio" de la ultraderecha "no corroa a la sociedad"

En defensa de la enmienda a la totalidad formulada por el Grupo Socialista, la diputada Soraya Vega ha incidido en que, aunque en el modelo de sociedad de Vox "no caben" las mujeres ni otros colectivos, su partido seguirá esforzándose para que el "odio" de la ultraderecha "no corroa a la sociedad" y, para que leyes como la LGTBI, estén "a salvo" en Extremadura, algo que no no está asegurado con la 'popular' María Guardiola en el poder.

Según Vega, "querer derogar la ley LGTBI de Extremadura es algo inhumano e indigno y que se utilice debate como éste como moneda de cambio para darle estabilidad a un Gobierno en la cuerda floja como es su Gobierno, señora Guardiola, es igual de indigno y de inhumano".

Al respecto, ha criticado al PP de María Guardiola por haber permitido que entrase en su gobierno "a quienes tiran a una papelera la bandera LGTBI", en alusión a Vox, y ha afirmado que "no es la presidenta a la que los extremeños puedan confiar la protección de los derechos".

Además, la diputada del PSOE "la realidad hoy es que no avanzamos con paso firme en el respeto a la diversidad ni podemos tampoco asegurar que la libertad de amar y sentir en Extremadura pueda estar segura".

UNIDAS POR EXTREMADURA: Propuesta de Vox es "ataque frontal contra la libertad y los derechos humanos"

La diputada de Unidas por Extremadura Nerea Fernández Cordero, a través de la enmienda a la totalidad de su grupo, ha considerado que la "basura" de Vox de derogar la ley LGTBI es una propuesta "de odio, ignorancia y mentiras" y un "ataque frontal contra la libertad y los derechos humanos".

Para Fernández, "esta basura que presenta Vox es la muestra de que por muchos derechos humanos que se consigan en el progreso nunca se pueden dar por sentado", asegurando que la iniciativa de la ultraderecha es "insultante", para los derechos humanos.

Así, tras considerar que "el único peligro para las mujeres y para los menores es Vox", ha defendido la necesidad de "proteger con leyes" (frente a la ultraderecha de "moral cristiana retrógrada") a todos los colectivos en España.

Además, ha recalcando que "la ley LGTBI y la Ley Trans es un escudo contra su odio (de Vox)", reconociéndose como "bisexual", y apostando por no dejar "ninguna agresión sin respuesta" en los parlamentos, en las calles y con los movimientos sociales.

PP: La defensa del colectivo LGTBI "es una norma y un derecho irrenunciable", 

El diputado del PP, Manuel Naharro Gata, en defensa de la enmienda a la totalidad de su grupo, ha señalado que para su partido, como "padre y madre, o padre y padre, o madre y madre" de la Ley LGTBI extremeña, la defensa del colectivo LGTBI "es una norma y un derecho irrenunciable", de tal modo que "mientras el PP esté en el gobierno y Guardiola sea presidenta los derechos del colectivo no se tocan" en Extremadura.

Así, tras recordar que fue durante el Gobierno regional del PP en su momento, cuando se aprobó la Ley LGTBI extremeña actual, ha criticado tanto al PSOE por tratar de "arañar unos votos" atacando a Guardiola con este tema, como a Vox por "equivocarse" al intentar derogar la norma autonómica actual.

En este sentido, ha rechazado el argumento de la ultraderecha de intentar derogar una norma porque se haga un "mal uso" de la misma, asegurando que "la solución pasa por seguir afinando los protocolos y no por excluir a un colectivo entero".

Naharro ha reiterado que el PP se opone a la derogación de la Ley LGTBI extremeña "convencido, con responsabilidad y con la firme voluntad de seguir trabajando por una Extremadura donde todos -y digo todos- tengamos nuestro lugar, donde todos y todas, sin importar a quiénes amemos o cómo nos identifiquemos, seamos valorados, respetados y protegidos".

Además, tras anunciar el voto en contra de su partido a la enmienda a la totalidad del PSOE "porque el odio no se combate con odio", y pese a que "todos queremos mantener la ley LGTBI", ha lanzado también a Vox el mensaje de que la ley extremeña "no le hace daño a nadie".

ADVERTENCIAS DE VOX

Para cerrar el debate, Álvaro Sánchez-Ocaña ha reconocido que Vox ha elegido "mal momento" para plantear su propuesta de derogación de la Ley LGTBI en Extremadura.

Junto con ello, ha matizado que "esperaremos al próximo año, porque seguro que tenga (la Junta y el PP) algún otro decreto de medidas fiscales, para aprobar las leyes que vienen en nuestro programa".

En alusión quizás a un hipotético apoyo futuro al PP, ha afirmado que los diputados de Vox "no van a tropezar dos veces con la misma piedra", por ser este partido "la cara de una misma moneda (la del PSOE)", añadiendo que "Guardiola en el anverso y Gallardo en el reverso, una falsa moneda que ninguno se la queda".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.