10 abril 2025 | Publicado : 20:33 (10/04/2025) | Actualizado: 20:35 (10/04/2025)
Trujillo es uno de esos destinos que te sorprenden. Aunque Extremadura no suele encabezar las listas de viajes más populares, esta ciudad medieval encaramada en lo alto de un cerro es un tesoro por descubrir. Su Plaza Mayor es de postal, sus calles empedradas te llevan a siglos pasados y su historia, plagada de conquistas y personajes ilustres, se palpa en cada esquina.
En esta guía te contamos qué ver en Trujillo, con información práctica, rincones imprescindibles, consejos para tu visita y lugares cercanos para alargar la aventura. Si estás buscando una escapada con sabor a historia, gastronomía y tranquilidad, sigue leyendo porque Trujillo te va a encantar.
Plaza Mayor de Trujillo: el corazón monumental de la ciudad
No hay mejor punto de partida para recorrer Trujillo que su Plaza Mayor. Amplia, elegante y rodeada de soportales, esta plaza es el epicentro de la vida trujillana. En el centro se alza la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, el conquistador del Perú, nacido aquí. A su alrededor, casas palaciegas, iglesias y la silueta del castillo dominando desde lo alto. Es un lugar perfecto para detenerse, observar los detalles arquitectónicos, tomar algo en una terraza y empaparse del ambiente. Cada edificio cuenta una historia: el Palacio de los Duques de San Carlos, el de la Conquista, o la Iglesia de San Martín son solo algunos ejemplos. Por la noche, la plaza se ilumina con una atmósfera mágica, y verla al atardecer, con las fachadas doradas por la luz, es un verdadero espectáculo.
Castillo de Trujillo: vistas y legado árabe
Subiendo desde la plaza por callejuelas empedradas llegas al castillo o alcazaba, construido entre los siglos IX y XIII sobre restos romanos. Su origen es árabe, y aún conserva los aljibes del siglo X y parte de la muralla original. Desde sus torres se obtienen unas vistas espectaculares de todo Trujillo y la llanura extremeña. Si te suena su estampa, puede ser porque apareció en la serie Juego de Tronos. El castillo abre todos los días, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, y la entrada cuesta unos 2€.
Iglesia de Santa María la Mayor: joya arquitectónica
Esta iglesia imponente mezcla románico, gótico y renacimiento. Se construyó sobre una antigua mezquita, y su elemento más impresionante es el retablo hispanoflamenco del siglo XV, uno de los más importantes de España. También puedes subir a su torre campanario para tener otra vista distinta del centro histórico. La entrada cuesta 1,50€, y si te interesa el arte sacro, llévate unos prismáticos pequeños para observar los detalles del retablo con calma.
Iglesia de San Martín: historia en la misma plaza
Situada en una esquina de la Plaza Mayor, esta iglesia tardo-gótica alberga una imagen muy venerada: la Virgen de la Coronada, del siglo XIII. Su fachada de sillería y su campanario son muy fotogénicos, y desde sus gradas se tienen algunas de las mejores vistas del conjunto monumental. Una parada rápida pero muy simbólica.
Casa Museo de Pizarro: el conquistador, en su hogar natal
La casa donde nació Francisco Pizarro hoy es un pequeño museo que te introduce en la vida cotidiana del siglo XV. En la planta baja se recrea una vivienda tradicional, mientras que en la superior hay una exposición sobre el Imperio Inca y la colonización. La entrada es gratuita, y el patio, con plantas traídas de América, es un rincón curioso y muy agradable.
Palacio de los Duques de San Carlos: nobleza y arte
Este palacio renacentista destaca por su fachada plateresca. Fue residencia de importantes familias nobles, y su arquitectura es una muestra del poder de Trujillo en los siglos XVI y XVII. Aunque no siempre está abierto al público, merece la pena admirarlo desde fuera mientras paseas por la Plaza Mayor.
Palacio del Marqués de la Conquista: el legado Pizarro
Construido por la familia Pizarro, este edificio de estilo plateresco tiene un espectacular balcón esquinado con un escudo en relieve que representa la conquista del Perú. Es uno de los edificios más fotografiados de Trujillo y uno de los símbolos del poder colonial reflejado en piedra. El balcón fue diseñado para ver procesiones desde un lugar privilegiado.
Muralla de Trujillo: puertas con siglos de historia
La muralla que rodeaba Trujillo se construyó en el siglo XVII, aunque varias de sus puertas datan del XV y XVI. Aún se conservan cuatro originales y, en algunas zonas, puedes caminar por encima de la muralla. Destaca especialmente la Puerta del Triunfo, una de las mejor conservadas y con gran valor patrimonial.
Iglesia de Santiago: ahora Museo Municipal
Esta iglesia románica se encuentra en la Plaza de Santiago y hoy alberga el Museo Municipal. Es conocida por custodiar la imagen del Cristo de las Aguas. La entrada es gratuita y es una buena forma de conocer otra faceta del patrimonio trujillano, más allá del circuito monumental más habitual.
La Alberca: rincón con historia
Este antiguo depósito de agua del siglo XII, con 11 metros de profundidad, es uno de esos lugares escondidos que encantan al viajero curioso. Está cerca de la puerta de San Andrés y es ideal para una parada tranquila a la sombra, con ese aire medieval que impregna todo Trujillo.
Mirador de las Monjas: panorámica insuperable
Situado junto al convento de las Jerónimas, este mirador ofrece una de las mejores vistas de Trujillo. Es ideal al atardecer o cuando la luz es suave, ya que se pueden hacer muy buenas fotos de la Plaza Mayor, el castillo y el entramado de tejados que conforma el casco histórico. Si llevas algo de beber, tómate un momento para sentarte y disfrutar del paisaje.
Museo del Traje: moda con historia
Desde vestidos de finales del siglo XIX hasta prendas de los años 70, este museo recorre la historia de la indumentaria en España con una colección muy cuidada. La entrada es gratuita y resulta especialmente interesante para quienes disfrutan con la moda y la cultura popular.
Trujillo es historia viva, es arquitectura monumental, es sabor y es autenticidad. Una ciudad perfecta para perderse sin prisa, disfrutar de cada rincón y dejarse sorprender. Ya sea por su castillo, sus iglesias, su gastronomía o sus paisajes, hay mil razones para visitarla.
Así que si te preguntabas qué ver en Trujillo, en A dónde viajar tienes una guía completa para organizar tu viaje. Ahora solo falta una cosa: hacer la maleta.
17 abril 2025
La tradición de vestir de mantilla en Semana Santa "duplica"...
17 abril 2025
Un instituto de Miajadas pone en marcha un simulador de realidad...
17 abril 2025
Tres procesiones salen a la calle este Jueves Santo en Badajoz,...
17 abril 2025
Fundación ONCE apoyó a 35 entidades sociales en Extremadura...
17 abril 2025
El texto teatral ganador del Concurso 'Parábasis-Plaza de Arte'...
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, realizará su...