quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 07 may 2025

Procesiones de Semana Santa de Badajoz obligan a dejar libre de vehículos sus recorridos

Gragera: Se quiere dar todo el realce posible a los desfiles y facilitar la asistencia de todos aquellos vecinos y visitantes que quieran acompañarlos.

09 abril 2025

Procesión del Domingo de Resurrección. Foto: Ep. (archivo).

Los desfiles procesionales durante la Semana Santa de Badajoz obligan a dejar libre de vehículos sus recorridos, por lo que se procederá a colocar octavillas en los cuatro días anteriores a la celebración de las mismas.

También se señalizarán las zonas de prohibición de aparcamientos con 72 horas de antelación, se pasará a la posterior localización de sus propietarios mediante lectura de matrículas y, por último, se procederá a la retirada de los mismos por el Servicio Municipal de Grúas, "cuando las medidas anteriores de advertencia no hayan sido suficientes para la retirada voluntaria".

Así pues, una vez despejado de vehículos los itinerarios debidamente señalizados, si se produjera el estacionamiento de alguno en los mismos, a falta de cuatro horas o menos para el inicio del desfile, se procederá a su denuncia, retirada y depósito, a tenor de lo dispuesto en los artículos 91 y siguientes del vigente Reglamento General de Circulación.

Así se recoge en el Bando de la Semana Santa de Badajoz 2025, en el que el alcalde, Ignacio Gragera, recuerda que con motivo de esta celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y a fin de dar todo el realce posible a los desfiles y facilitar la asistencia de todos aquellos vecinos y visitantes que quieran acompañarlos, dispone una serie de cuestiones en aplicación de distintas normativas, entre ellas la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local o la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana.

En este sentido y en lo que a afección de días y lugares afectados por la prohibición de estacionamiento desde las 8:00 horas del día anterior de cada uno de los días en los que se celebran desfiles procesionales se indican las calles afectadas desde el 13 de abril, Domingo de Ramos, al 20 de abril, Domingo de Resurrección; en todos los casos desde las 8:00 horas y hasta la recogida de la procesión.

El Domingo de Ramos quedará prohibido el estacionamiento en la Plaza Santiago Arolo Viñas, en las calles Porvenir, Toledo y Rincón de San Blas y las plazas de España y Cervantes; el Lunes Santo la Plaza Cervantes, Rincón de San Blas y Plaza de España; y el Martes en Santo Rincón de San Blas, calle Prim, Canarias (Desde la Iglesia hasta Carolina Coronado), Juan Carlos I y Plaza de España.

El Miércoles Santo no se podrá aparcar en las plazas Cervantes, de España y Santo Domingo, en De Gabriel, Donoso Cortés y Juan Carlos I; y el Jueves Santo en Donoso Cortés, Juan Carlos I, Plaza de España, Plaza San Agustín, José Lanot, Plaza Cervantes, Plaza Santiago Arolo Viñas, Eugenio Hermoso, Rincón de San Blas, San Pedro de Alcántara, Porvenir y Toledo.

Finalmente, el Viernes Santo quedará prohibido el estacionamiento en la calle Otumba, San Vicente de Paul, La Albuera, Federico García Lorca, Paseo de la Radio, Grecia, Alemania, Donoso Cortés, Plaza San Agustín, José Lanot, Rincón de San Blas, San Pedro de Alcántara y Plaza Cervantes; y el Domingo de Resurrección en la Plaza de San Agustín, Hernán Cortés, José Lanot, Plaza de España y Plaza de Santa Ana.

VALLAS

Al respecto y correspondiente a cada uno de los desfiles, en el tercer punto se indica que quedará cortado al tráfico rodado como mínimo desde una hora antes del paso de cada desfile procesional por las diferentes ubicaciones de su itinerario y hasta la recogida de cada uno de ellos, mediante la colocación de vallas por parte del Cuerpo de Policía Local, procediendo a su apertura una vez haya pasado la procesión, siempre que no exista riesgo para el público.

Asimismo, las paradas de taxis que estén dentro de alguno de los circuitos procesionales serán trasladadas de lugar durante el transcurso del desfile, atendiendo en todo momento los conductores de taxis las indicaciones de la Policía Local, consensuando con los mismos las ubicaciones provisionales de éstas.

También se recuerda a los titulares de las terrazas de veladores que interfieran de alguna forma en los distintos desfiles procesionales, por concentrar el espacio donde se ubican una presencia masiva de público, o bien por su ubicación en el interior del espacio destinado al itinerario de los mismos, que deberán retirar todos aquellos elementos que constituyan un obstáculo (mesas, sillas y resto de mobiliario de terraza), una hora antes del paso de las distintas procesiones por cada una de las ubicaciones.

Dicha prohibición afectará igualmente a los veladores situados en las aceras, que una hora antes del paso del desfile procesional por cada punto obstaculicen la evacuación de los espacios que concentren una presencia masiva de público en caso de emergencia, siendo notificados los titulares de los diferentes establecimientos mediante Oficio expedido por la Policía Local, procurando establecer una alternativa de colocación, siempre que sea posible, en función de las características de cada establecimiento.

En cuanto a la ampliación de horarios de cierre de los establecimientos públicos de la comunidad autónoma, se actuará conforme a la resolución de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta de Extremadura, a tenor de lo dispuesto en la Orden de la Consejería de Presidencia de 16 de septiembre de 1996.

Por último, el alcalde realiza un llamamiento a todos los ciudadanos para que, cumpliendo lo establecido en el Bando, participen en el "lucimiento de este evento cultural y religioso de renombre y merecido reconocimiento de interés turístico internacional", concluye.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.