03 abril 2025 | Publicado : 13:07 (03/04/2025) | Actualizado: 13:25 (03/04/2025)
A través del Proyecto ATE-NEO (Aprendizaje, Transformación y Excelencia en una Nueva forma de Gestión Municipal), la Diputación de Badajoz ayudará a los ayuntamientos de la provincia a mejorar la prestación de sus servicios con el objetivo de "integrar la calidad y excelencia" en la gestión municipal.
Así pues, impulsado por el Área de Cooperación Municipal a través de su Departamento de Calidad y Optimización de la Prestación de los Servicios Públicos Municipales, el nuevo modelo pretende favorecer la interrelación, simplificación y automatización de los procedimientos municipales, con el objetivo de mejorar la gestión y responder a las nuevas necesidades de la sociedad actual.
En este sentido, ATE-NEO incorpora los criterios de eficiencia, simplificación, participación ciudadana y transparencia, y permite a los ayuntamientos medir en todo momento su grado de cumplimiento y compararse con otras localidades.
De este modo, según ha destacado la Vicepresidenta Primera y diputada de Cooperación Municipal, Raquel del Puerto, se trata de un sistema “pionero” y propio que permitirá a los ayuntamientos “acortar tiempos, aumentar la productividad y mejorar la atención al ciudadano”.
Además, tal y como ha detallado en la presentación antee los medios, no es prescriptivo, sino que solamente ofrece a los gestores locales asesoramiento y herramientas para mejorar los servicios públicos municipales.
Por su parte, la directora de Cooperación Municipal, Jana Cintas, ha señalado que este modelo contempla la participación de todas las áreas de la Institución Provincial, y se basa en el sistema de grupos de trabajo, permitiendo la medición interna y externa de los procesos y su grado de cumplimiento.
A este respecto, Carmen García, técnico del Departamento de Calidad, ha añadido que se han creado una serie de indicadores que permiten a los ayuntamientos conocer los resultados, analizarlos y tomar decisiones.
DOS BLOQUES Y DIEZ ÁREAS DE TRABAJO
A su vez, ATE-NEO también permite a los ayuntamientos “identificar sus fortalezas y necesidades de mejora, compararse con otros e implantar una cultura de gestión de la calidad”, tal y como ha afirmado Raquel del Puerto.
Para ello, incluye una serie de recomendaciones, agrupadas en dos bloques, los cuales suman un total de diez ámbitos de actuación relacionados entre sí Gobierno y Gestión Municipal, con seis áreas de trabajo; y Medición, Análisis y Rendición de Cuentas, con cuatro áreas.
De esta forma, los propios ayuntamientos podrán medir constantemente su grado de respuesta ante los diferentes ámbitos de actuación del Modelo ATE-NEO mediante una nueva herramienta de evaluación basada en el Método PIRE (planificar, implementar, revisar y evaluar).
Para facilitar este proceso de evaluación, se pone a disposición de los gestores locales una Guía de Evaluación, elaborada de igual forma por el Departamento de Calidad del Área de Cooperación Municipal, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
PRUEBA PILOTO EN CINCO MUNICIPIOS
Cabe destacar que este novedoso programa se encuentra actualmente en práctica de manera experimental a través del Proyecto piloto ATE-NEO en cinco pueblos: Arroyo de San Serván, Calamonte, Castuera, Fuente del Maestre y Puebla de la Calzada.
Estos están realizando una valoración individual a través de la herramienta online 'Aytos-Excellence', puesta a su disposición por parte de la Diputación de Badajoz y que les proporcionará un informe final una vez consensuadas las autoevaluaciones individuales.
Por último, una vez finalizado el proyecto piloto, y tras analizar su impacto, se pretende hacer extrapolable el modelo ATE-NEO a otros municipios de la provincia que lo soliciten.
07 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 7 de...
06 abril 2025
Continúan las labores de búsqueda del hombre desaparecido este...
06 abril 2025
Herido "menos grave" un hombre de 84 años tras sufrir un accidente...
06 abril 2025
Morales destaca la participación en JATO y subraya que el presente...
06 abril 2025
La Junta abona cerca de 15 millones de euros en pagos de la PAC...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...