" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 09 abr 2025

El PP reclamará de nuevo al Gobierno en el Congreso mejoras en la N-435

Los 'populares' también quieren revocar decisión estatal de no convertirla en la autovía A-83 entre Badajoz y Huelva.

04 abril 2025

Los diputados del PP en el Congreso por Badajoz Antonio Cavacasillas y Alfonso Macías. Foto: PP.

El Grupo Popular en el Congreso ha registrado una nueva Proposición no de Ley (PNL) en la que reclama al Gobierno central acometer mejoras en la N-435 mediante su desdoblamiento y la implementación de medidas urgentes de seguridad.

En concreto, la iniciativa, que será debatida en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, plantea también que se revoque la "decisión" del Ejecutivo nacional de cancelar el proyecto de conversión de la carretera en la autovía A-83 entre Badajoz y Huelva.

Así pues, la PNL, que está firmada por el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, y los diputados del PP por Badajoz, Antonio Cavasillas y Alfonso Macías, indica como la N-435 es una infraestructura "estratégica para la vertebración del suroeste peninsular", uniendo las provincias de Badajoz y Huelva, que facilita la conexión de Extremadura con Andalucía y Portugal.

Su recorrido de 198 kilómetros atraviesa municipios "clave" como La Albuera, Almendral, Barcarrota, Valle de Matamoros, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra e Higuera La Real en Badajoz.

Se trata del "eje principal" de movilidad de personas y mercancías en la región, siendo "vital" para el desarrollo económico de ambas provincias, soportando actualmente un tráfico diario de aproximadamente 9.000 vehículos, con una alta densidad de transporte de mercancías, especialmente del sector agroindustrial, logístico, minero e industrial, fundamentales para ambas provincias, argumenta el PP.

Sin embargo, sigue siendo una calzada única con un solo carril por sentido, lo que según el PP genera "graves problemas de seguridad vial, con puntos negros de alta siniestralidad, una dificultad extrema de adelantamiento y un elevado riesgo de accidentes, que han provocado numerosas víctimas mortales en los últimos años".

A este respecto, a través de una nota de prensa, el PP incide en que la N-435 es una de las carreteras "más peligrosas" del suroeste español, y recuerda que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha registrado "numerosos" accidentes graves, "muchos" de ellos con resultado de muerte.

CRITERIO "ERRÓNEO" DEL MINISTERIO

La falta de carriles adicionales, las condiciones climáticas adversas como lluvias y niebla, y la inexistencia de vías de servicio y áreas seguras de parada, "agravan" la peligrosidad de esta carretera, añade el PP, quien lamenta que pese a ello el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible "sólo prioriza desdoblamientos en carreteras con un tráfico superior a 10.000 vehículos diarios, ignorando factores esenciales como la siniestralidad y la importancia estratégica de la N-435".

Se trata, a juicio del PP, de un criterio "erróneo, que no tiene en cuenta que muchos vehículos evitan esta vía debido a su estado deficiente, usando rutas alternativas por Sevilla o Portugal". "Lamentablemente", indican los diputados 'populares' por Badajoz, "el Gobierno ha anunciado la cancelación del desdoblamiento de la N- 435, alegando razones técnicas injustificadas.

Esta decisión supone un "grave perjuicio" para el desarrollo económico y la conectividad de Badajoz con Huelva, perjudicando "especialmente" al transporte de mercancías y a sectores como el agroalimentario, el turismo, la industria y la logística, todos ellos "clave" y "esenciales" para el mantenimiento del empleo y el desarrollo en los pueblos y el entorno rural de las comarcas pacenses afectadas.

"La falta de esta infraestructura no sólo dificulta la actividad empresarial y comercial, sino que fomenta la despoblación, al no ofrecer condiciones adecuadas para el desarrollo de nuevos proyectos ni atraer inversiones", asevera.

A colación de esto último, añade el PP que el Gobierno del Partido Popular impulsó en su momento la variante Beas-Trigueros, pero "la falta de una solución integral sigue dejando a esta carretera como una de las más inseguras y deficitarias de España", han subrayado Cavacasillas y Macías.

Asimismo, subrayan ambos diputados por Badajoz, "mientras otras regiones, y zonas de España, han recibido inversiones multimillonarias en carreteras y autovías, Badajoz y Huelva siguen marginadas, sin avances en infraestructuras viarias fundamentales".

"La conversión de la N-435 en autovía es una reivindicación histórica de ambas provincias, cuyo abandono representa un agravio comparativo respecto a otras zonas de España", inciden.

PETICIONES

Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular presenta esta PNL instando al gobierno a revocar su decisión de cancelar el proyecto de conversión de la carretera nacional N-435 en la autovía A-83 entre Badajoz y Huelva, e impulsar de forma "decidida" el proyecto dotándolo de la financiación "necesaria"; además de a agilizar todos los trámites administrativos, burocráticos y medioambientales que sean necesarios para "acelerar" la ejecución de esta autovía y sea una realidad "lo antes posible, acorde con las históricas demandas sociales y empresariales".

También piden que el Gobierno central incluya esta actuación en la Estrategia de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y de la Dirección General de Tráfico (DGT), garantizando su ejecución "con máxima urgencia".

De igual modo, solicitan que se garantice una mayor inversión en infraestructuras viarias para Huelva y Badajoz, con el fin de "corregir el agravio histórico y conseguir la igualdad territorial en movilidad segura y moderna".

Finalmente, el PP pide también que se integre la conversión de la N-435 dentro del Corredor del Sudoeste ibérico y el Corredor Atlántico, permitiendo una "mejor conexión con Portugal, el resto de España y Europa".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.