04 abril 2025
Ep.
La localidad pacense de Santa Amalia ha inaugurado este viernes la XIX edición de la Feria Agroalimentaria FEMSA, un certamen que este año marca un punto de inflexión al apostar de manera decidida por el sector agroalimentario, con el tomate como protagonista.
El acto de inauguración ha tenido lugar este viernes en el recinto ferial y en él han estado presentes la alcaldesa de Santa Amalia, Raquel Castaño; el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; el presidente de Tomalia, Juan Puerto; y el delegado de negocios de Cajalmendralejo en la zona Serena- Vegas Altas, Santiago Carvajal.
La primera edil amaliense ha destacado que este certamen "siempre" ha sido un reflejo del "empuje" de Santa Amalia, pero ahora también pretende ser una herramienta para impulsar el desarrollo de la localidad a través del sector agroalimentario, en el que el tomate es un pilar "clave".
Castaño ha subrayado la importancia de la colaboración público privada del certamen, y ha puesto en valor el "compromiso" de empresas, instituciones y productores para dar este "paso adelante" y seguir haciendo de Santa Amalia un "referente" en el sector.
En la misma línea, Manuel Gómez ha destacado que tras casi dos décadas de andadura, FEMSA se ha convertido en una plataforma comercial y de promoción para las empresas no sólo del municipio, sino también de la comarca; y ha calificado este certamen como un instrumento "esencial" para la reactivación de la economía local, para acercar los productos a los consumidores y para mostrar que el sector agroalimentario tiene un "gran peso" en la economía del municipio.
De igual forma, Gómez ha aplaudido el giro que la organización del certamen ha introducido este año, aportando más protagonismo al cultivo del tomate y promoviendo esta apuesta comercial prestando especial atención al sector agroalimentario extremeño.
RECONOCIMIENTO
Uno de los momentos más emotivos de la jornada ha sido el reconocimiento a Tomalia por su contribución al desarrollo del certamen desde sus inicios, indica en nota de prensa la organización de FEMSA.
Así, Juan Puerto, en representación de la empresa, ha agradecido esta distinción y ha puesto en valor la evolución del sector en las últimas dos décadas. "El tomate ha sido y seguirá siendo la base de nuestra economía local. Nuestra apuesta por la innovación nos permite seguir creciendo y generando empleo", ha dicho.
Por su parte, el delegado de negocios de Cajalmendralejo en la zona Serena-Vegas Altas, Santiago Carvajal, ha destacado la importancia del acceso a financiación para fortalecer el sector. "El crecimiento del sector agroalimentario y su industrialización dependen de inversiones estratégicas. Desde Cajalmendralejo estamos comprometidos en apoyar a agricultores y empresas para que puedan modernizarse y ser más competitivos", ha indicado.
ENTREGA DE PREMIOS
Asimismo, la jornada inaugural ha incluido la entrega de los premios del VII Concurso Nacional de Cocina 'El Tomate en la Cocina', con el que FEMSA refuerza su apuesta por la promoción del producto estrella de la comarca a través de la gastronomía.
El ganador del certamen ha sido Francisco el jefe de cocina en Señor Pato, Javier Sayago, con su plato 'Agnus et rubicundus fructus'; y el segundo premio ha ido a parar al gerente del restaurante gastronómico 'Agallas Gastro&Food', Antonio Luis Falcón Sánchez, con su plato 'Tumnus'.
Mientras, el tercer premio ha sido para la jefa de cocina en el restaurante Tápara, Beatriz Guisado, con su plato 'Medallón de cabrito sobre chutney de manzana verde y sopita extremeña de tomate de las Vegas Altas'.
10 abril 2025
Una veintena de localidades y monumentos extremeños apagan sus...
10 abril 2025
Guardiola destaca que "Extremadura es cultura en cada uno de...
10 abril 2025
La Junta defiende los criterios "objetivos" de las ayudas a afectados...
10 abril 2025
Los campings extremeños prevén una ocupación del 75% en Semana...
10 abril 2025
Guía Repsol presenta 270 'Soletes' donde las mascotas son bienvenidas,...
Nevado critica la postura inflexible del PSOE, “que rechaza otras tecnologías viables a...