24 abril 2023 | Publicado : 13:12 (24/04/2023) | Actualizado: 15:44 (24/04/2023)
El queso Cremositos del Zújar, elaborado por la quesería Arteserena de Badajoz, es el nuevo mejor queso de España en 2023. Así lo ha determinado el panel de expertos que conforman el jurado de GourmetQuesos, que tras una exhaustiva cata a ciegas ha desvelado los 60 finalistas de los mejores quesos en sus diferentes categorías. No obstante, faltaba por conocer al vencedor absoluto.
En concreto, este certamen es uno de los eventos más esperados de los que se celebran estos días en Salón Gourmets, y ya cumple su decimotercera edición. De hecho, son cientos los productos que llegan procedentes de toda España para llevarse alguno de los galardones en las diferentes categorías, aunque todas las miradas se dirigen, por supuesto, hacia el trofeo del ganador.
Así pues, Badajoz coge el relevo por tanto de Jaén como tierra donde se elabora el mejor queso nacional de este año, tras el triunfo en 2022 de Quesos y Besos, que también fue coronado como mejor del mundo.
De este modo, la región cuenta con un nuevo campeón que vuelve a demostrar la predilección de los expertos por los quesos tipo torta muy cremosos, pues ya venció en 2019 una Torta del Casar de Cáceres.
UN QUESO DE PASTORES DE ALMA EXTREMEÑA
Cabe recordar que el Cremositos del Zújar es la "niña bonita" de la quesería Arteserena que opera en Campanario, un pueblo de la Comarca de la Serena (Badajoz), según informa el portal directo al paladar (www.directoalpaladar.com).
Allí desarrollan una labor que hereda la tradición pastoril y ganadera más tradicional de la tierra extremeña, utilizando únicamente leche de ovejas merinas propias, apostando así por preservar la cultura del pastoreo, la trashumancia y la supervivencia de la propia raza del animal.
Se trata de un queso tipo torta, tan típicos de Extremadura, con leche cruda de oveja, cuajo vegetal natural (maceración de los pistilos de la flor del cardo Cynara cardunculus) y sal común, con una maduración mínima de 60 días.
Es un queso de pasta blanda, que según esa maduración presenta una textura variable entre muy blanda y fluida, blanda y cremosa, o dura al corte. El formato habitual es el segundo, muy untuoso, adherente y fundente.
Eso sí, no es un queso precisamente nuevo en los certámenes del sector, pues ya acumula diversos premios y reconocimientos tanto nacionales como internacionales. Además, su otro producto Minicremositos del Zújar ha obtenido el segundo puesto de la categoría en la que también ha ganado el hermano mayor, mejor queso de pasta blanda.
CRECE EL NÚMERO DE CATEGORÍAS EN EL CAMPEONATO
Cabe recordar que este año el campeonato ha aumentado el número de categorías añadiendo cinco más, siendo en total 20, de las que se han seleccionado 60 quesos como los mejores de España, con un podio de tres en cada una de ellas.
Prueba de ello es que de cara a este año se han presentado más de 800 quesos procedentes de toda España, valorados en diversas fases mediante catas a ciegas.
06 abril 2025
Continúan las labores de búsqueda del hombre desaparecido este...
06 abril 2025
Herido "menos grave" un hombre de 84 años tras sufrir un accidente...
06 abril 2025
Morales destaca la participación en JATO y subraya que el presente...
06 abril 2025
La Junta abona cerca de 15 millones de euros en pagos de la PAC...
06 abril 2025
La Guardia Civil busca a un varón de 65 años desaparecido en...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...