27 marzo 2025 | Publicado : 11:03 (27/03/2025) | Actualizado: 14:34 (27/03/2025)
Ep
Los grupos parlamentarios del PP y Vox han registrado en la Asamblea de Extremadura la propuesta de Ley de Concordia que derogaría la vigente Ley de Memoria Histórica y Democrática de la región.
Así, lo ha indicado el presidente del Grupo Parlamentario Vox, Ángel Pelayo Gordillo, señalando que el acuerdo al que han llegado ambas formaciones sobre dicha propuesta de ley proviene del pacto de gobernabilidad firmado en el año 2023 y que "hizo a la señora Guardiola presidenta, así de sencillo".
"Gracias al apoyo de Vox, la señora Guardiola es presidenta y el Partido Popular gobierna hoy en minoría en la Junta de Extremadura. Por lo tanto, era una petición que entonces se acordó y que el Partido Popular al final ha admitido y, conjuntamente, la hemos ya presentado y la vamos a llevar a su desarrollo parlamentario", ha aseverado Gordillo.
LOS DERECHOS DE "TODOS" ESTÁN "GARANTIZADOS POR ESTA LEY"
En este punto, el presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea ha defendido que, con la propuesta de Ley de Concordia, los derechos de "todos" los descendientes de las víctimas del "conflicto" respecto de los restos de sus antepasados están "garantizados". "Pero de todos, de todos", ha insistido.
Asimismo, ha considerado que tampoco se debe hacer "tanto aspaviento" con la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Extremadura, ya que, como ha dicho, "las leyes se modifican" y se "sustituyen unas por otras", algo que en democracia es "de lo más usual", momento en el que ha confiado en que el PP sea "fiel a su compromiso" de cara a la aprobación de la norma registrada.
Sobre si el texto registrado ha sido consensuado entre ambas formaciones o es el mismo que ya presentó Vox y que no prosperó al presentar el resto de grupos, incluido el PP, una enmienda a la totalidad, Gordillo ha señalado que el texto ha sido "discutido" y en el "desarrollo parlamentario se verá" y "se discutirá nuevamente".
También, y si con el registro de esta norma está garantizado el apoyo de Vox al proyecto de Ley de Medidas Fiscales Urgentes en Materia Tributaria este jueves en el pleno de la Asamblea, el presidente del Grupo Parlamentario Vox ha señalado que "no ha sido una condición".
"Nosotros hacemos valer nuestro peso parlamentario en la Asamblea para llevar a efecto aquello que nosotros, una vieja de reivindicación de Vox, la concordia nacional, acerca, insisto de hechos que sucedieron hace ya casi 100 años, que ya está bien, ¿eh? Parece que el general Franco va a entrar por esa calle ahora mismo montado en caballo aquí en España, yo que esto no lo entiendo", ha recalcado.
Así, ha acusado a la "izquierda de culpabilizar" a "media España de lo que sucedió hace 90 años, y que, por cierto, ellos tuvieron mucha responsabilidad en que sucediera", al tiempo que ha considerado que "esto conviene dejarlo en manos de los historiadores, porque también podríamos meternos con las Guerras Carlistas, o Isabel la Católica, yo que no sé, qué empeño", ha dicho.
EL PP DEFIENDE QUE ESTÁ BASADA EN LOS "PRINCIPIOS DE LA TRANSICIÓN"
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, José Ángel Sánchez Juliá, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que Extremadura "por fin" va a contar con una Ley de Concordia basada en los "principios de la Transición" y de la Constitución y que, "va a reconocer a todas las víctimas sin enfrentamientos y sin sectarismo".
Para Sánchez Juliá, con la nueva norma registrada por parte del PP y Vox, Extremadura "desecha el revanchismo" y "destierra el sectarismo" y el "señalamiento de las víctimas" al cual "había sometido la política sectaria del Partido Socialista".
De esta forma, Sánchez Juliá se ha preguntado por qué ha pasado en el PSOE para que después de un proceso de Transición como el que vivió España, que "fue modélico y reconocido a nivel internacional", las generaciones posteriores hayan decidido "abandonar ese abrazo que se dieron los españoles" para "ir a un señalamiento de unos contra otros".
"Nos preguntamos qué ha pasado, porque desde el Partido Popular lo que queremos recuperar es ese espíritu de la Transición, un espíritu en el que todo el mundo quepa, en el que todo el mundo se reconozca, un espíritu en el que nadie quede señalado, sino en el que todo el mundo tenga los mismos derechos", ha asegurado.
Asimismo, ha insistido el 'popular' en el que la propuesta de Ley de Concordia registrada pone a Extremadura en un "punto de libertad que hace mucho tiempo que se había perdido" y en "un punto de reconocimiento mutuo".
Junto con ello, ha añadido que "es una ley que avanza, es una ley que va a seguir reconociendo la investigación histórica sin sectarismo, una ley que va a reconocer y que va a seguir trabajando en las exhumaciones y en las localizaciones, porque vamos a seguir reconociendo los derechos de todas las víctimas".
Para el responsable del PP, la propuesta de Ley de Concordia lo que hace es "limpiar del sesgo ideológico que la izquierda había querido teñir un proceso como el de la Transición para recuperar los valores de la Constitución que nos dimos todos en el año 1978".
"Nace desde un consenso, desde un convencimiento de que Extremadura tiene que ser una tierra que nos reconozca a todos, que reconozca la pluralidad que existe en nuestra región y en el que nadie se sienta señalado ni nadie se sienta apartado por la ley sectaria que el Partido Socialista aprobó en el año 2019", ha dicho, además de recordar que, entonces, el PP ya presentó una enmienda a la totalidad y votó en contra.
Por ello, ha apuntado que ahora el PP presidido por María Guardiola está cumpliendo su "compromiso con los extremeños", a quienes dijo que Extremadura iba a contar con una Ley de Concordia y que iba a ser una tierra "mucho más libre". "Hoy con el registro de esta ley se está cumpliendo lo que el Partido Popular dijo", ha remarcado.
Así, ha expuesto que el 'popular' que, tras el registro de esta ley por parte del PP y Vox, se van a escuchar "muchas voces" y "muchas patadas en la espinilla por quien no quiere reconocer el error que supuso la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura que quería expulsar a una parte de la sociedad extremeña, pero es eso, es ruido".
Ha recalcado que "hoy la pluralidad de todos los extremeños se pueden sentir reconocidos en esta Ley de Concordia que recupera el abrazo que todos los españoles se dieron en la Transición y con la aprobación de la Constitución en 1978".
Finalmente, Sánchez Juliá ha señalado que la propuesta de ley consensuada entre PP y Vox "reconoce a la mayoría social de todos los extremeños" y ha reiterado que su partido, como ha venido diciendo, no iba a utilizar la concordia "como una herramienta política para estar pegándonos en el terreno corto".
Y, ha concluido que "nosotros queremos una ley que represente a la mayoría social de Extremadura y esta ley reconoce a la mayoría social de todos los extremeños".
31 marzo 2025
El PSOE presentará una enmienda a la totalidad a la "ley del...
31 marzo 2025
La Junta inicia la valoración de daños por lluvias en pueblos...
31 marzo 2025
PP culpa a PSOE y Unidas de querer para Extremadura "políticas...
31 marzo 2025
El Banco de Sangre de Extremadura programa el calendario de donaciones...
31 marzo 2025
Más de 7.700 extremeñas se realizarán mamografías en abril...
Al pedir dar pasos "en el camino equivocado", como recuperar el impuesto a grandes tenedores...