31 marzo 2025 | Publicado : 13:07 (31/03/2025) | Actualizado: 19:18 (31/03/2025)
El PSOE de Extremadura presentará una enmienda a la totalidad en la Asamblea de Extremadura a la propuesta de Ley de Concordia registrada el pasado jueves entre PP y Vox.
Así lo ha anunciado este lunes la portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, quien ha subrayado que "es el instrumento que tenemos los grupos para pedir la vuelta a los corrales de esta norma y ponerle freno a esta ley, que no es de concordia, sino del olvido".
"El PSOE no permitirá que se apruebe una ley del olvido. La Ley de Memoria Histórica y Democrática no molestaba a nadie, no era un problema para los extremeños, lejos de eso, pretendía recuperar la memoria de las víctimas y dar respuesta a un debe que teníamos los demócratas con este país y región, a todas las personas que han trabajado para que no se vuelvan a producir las atrocidades cometidas", ha argumentado la dirigente socialista.
Según sus palabras, "a todos ellos les falta el respeto la señora Guardiola, con este, que es el más indigno de los acuerdos posibles y que no es una cesión, sino que estaba en el programa electoral del Partido Popular".
Asimismo, desde la Secretaría de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Extremadura se emprenderán acciones, previo acuerdo con todas las agrupaciones locales de la región, "para frenar esta ley del olvido que quiere poner en marcha el PP con la connivencia de Vox", ha explicado Gil Rosiña.
De este modo, tal y como ha añadido la portavoz socialista, "utilizaremos todos los elementos democráticos que tenemos para frenar esta ley del olvido", tras anunciar que, desde el PSOE de Extremadura se ha dado traslado asimismo al Gobierno de España sobre esta propuesta de ley para que actúe como ha actuado en otros territorios "en los que ha habido intentos de reescribir la historia".
"Nos tienen enfrente en esta cuestión y vamos a pelearla hasta las últimas consecuencias", ha advertido Gil Rosiña, según informa la formación socialista en una nota de prensa.
A TIEMPO DE RECTIFICAR EN DEPENDENCIA
Por otro lado, la portavoz socialista ha recordado que el PP ha vuelto a quedarse solo en el Parlamento extremeño como se puso en evidencia el pasado pleno, al votar en contra de la propuesta del PSOE en la que instaba a la Junta de Extremadura a fortalecer el sistema público de atención a la dependencia, tras constatarse que el gobierno de Guardiola da 13.000 euros a las plazas públicas en residencias de mayores municipales, mientras sube un 38 por ciento las partidas destinadas a las plazas privadas.
"Una vez más el Partido Popular se quedó solo sin darse cuenta de que tiene que escuchar al parlamento y de que este le ha dicho que rectifique esta cuestión. Se les olvida que están en minoría", ha añadido.
A este respecto, la portavoz del PSOE ha pedido al gobierno de Guardiola que rectifique ahora que aún están a tiempo pues ya han sido dos las mesas de contratación sobre este asunto que han sido suspendidas.
De hecho, Gil Rosiña ha explicado que esta misma semana debe celebrarse la tercera, por lo que ha pedido a la Junta que retire el pliego "para que en esta región no haya mayores de primera y de segunda".
GIGAFACTORÍA
Cambiando de asunto y sobre la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, una vez conocido que tiene luz verde al PERTE y que han arrancado los trabajos preparatorios del terreno tras la firma del contrato de reserva de los mismos, Gil Rosiña ha pedido "sensatez" y "altura de miras" al consejero del ramo de la Junta de Extremadura para que reconozca que se trata de una buena noticia para la región y que las bases sólidas de la industrialización de Extremadura se pusieron con el anterior gobierno socialista.
"Un gobierno no está para dar guantadas todo el tiempo a la oposición, sino para dar un mensaje de esperanza a la gente y dar confianza a los inversores que quieren venir a Extremadura en esta era de industrialización, cuyas bases se pusieron en la legislatura pasada", ha reiterado la portavoz del PSOE.
El problema, tal y como ha añadido, es que no quieren reconocer lo que se avanzó en las pasadas legislaturas y que esto es bueno para Extremadura, "no son capaces de verbalizarlo porque actúan con miopía y siguen viviendo de las rentas del gobierno socialista anterior", ha sentenciado.
03 abril 2025
David González ofrece el Pregón del Costal y del Varal en la...
03 abril 2025
El grupo extremeño Wistimber ofrece un concierto este viernes...
03 abril 2025
La obra 'Dos tronos, Dos Reinas' llegará al teatro María Luisa...
03 abril 2025
Más de 350 alumnos de Mérida participan en ciclo conciertos...
03 abril 2025
Alberto Ginés, imagen de la Diputación de Cáceres para la...
El líder socialista regional critica la "falta de respuestas" de Guardiola ante el problema...