11 julio 2024 | Publicado : 21:07 (11/07/2024) | Actualizado: 22:41 (11/07/2024)
Ep/Rd
Así, lo ha anunciado el líder de Vox, Santiago Abascal, en una declaración retransmitida en vídeo al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que Vox había convocado con carácter de urgencia, tras el visto bueno del PP al reparto de menores migrantes no acompañados por las autonomías para aliviar la carga de Canarias, planteado por el Gobierno central.
Cabe recordar que, en Extremadura, Vox ostenta la Consejería de Gestión Forestal y Medio Rural, que dirige Ignacio Higuero, quien ya señaló que acatará "con total lealtad" la decisión que tome Vox pero, ha reconocido que le "apenaría" tener que dejar su puesto en la Junta de Extremadura, en el que va "a "seguir trabajando hasta el último minuto que esté en el cargo".
Cabe recordar que, la formación de Santiago Abascal ya desligó la ruptura de los pactos suscritos en las autonomías de los gobiernos en coalición con los 'populares' en los ayuntamientos, tras lo que esta noche ha dejado claro que tienen "ningún apego a los sillones, sino a nuestros principios".
En su intervención, Abascal ha anunciado que "como consecuencia de la agresión del señor Feijóo", el Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha acordado este jueves "retirar el apoyo parlamentario a los gobiernos de Extremadura, de Baleares, de Aragón, de la Comunidad Valenciana, de Castilla y León y de Murcia".
Tras esta decisión, los vicepresidentes de estos gobiernos, y el consejero en el caso de Extremadura, "anunciarán su dimisión y Vox pasará a la oposición, que será "tan leal como como contundente, igual que en el resto de España, a los pactos cada vez más habituales entre Sánchez y Feijóo", ha señalado Abascal.
"UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES"
Santiago Abascal ha iniciado su intervención señalado que va a anunciar "una de las decisiones más importantes de su historia política", tras lo que ha resaltado que "España padece un gobierno corrupto que ha vendido la soberanía y la igualdad", y está gobernada "por un autócrata".
En ese sentido, ha criticado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "ha creído oportuno pactar permanentemente con el autócrata", de tal forma que "se han repartido los jueces, los puestos en Europa, el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, RTVE, las comisiones del Congreso de los Diputados y del Senado y la Junta Electoral".
Junto con ello, ha cuestionaado que "mientras mantiene y aumenta los acuerdos con el PSOE", Feijóo "se ha dedicado primero a impedir y luego a torpedear todos los acuerdos con Vox en las regiones", matizando que "lo ha conseguido", ya que este pasado jueves "obligó a sus presidentes autonómicos a pactar con Sánchez un nuevo reparto de menas ilegales".
Según la propuesta del Ejecutivo, las autonomías en las que PP y Vox gobernaban en coalición acogerían un total de 110 menores migrantes: Aragón, 20; Castilla y León, 21 menores; Comunidad Valenciana, 23; Extremadura, 30; y Murcia, 30. Baleares, donde los 'populares' gobiernan en minoría gracias al apoyo externo de los de Abascal por un acuerdo de investidura, acogería diez.
Según ha señalado, Feijóo "lo hizo a sabiendas de que a su socio de gobierno, en varias regiones de España, eso no le gustaba, no estaba de acuerdo y le ocasionaba una gran preocupación", ya que Abascal ha recordado que se lo había "advertido por activa y por pasiva".
A pesar de ello, "lo hizo obligando a sus presidentes autonómicos a mentir y a confundir a su socio", así como "condenando a la inseguridad, al efecto llamada, a las ocupaciones, a la delincuencia y a un coste económico cada día mayor a todos los españoles de esas regiones y del resto de las regiones", ha criticado el dirigente de Vox.
"Hemos cedido, quizá a veces demasiado, según algunos, para salvaguardar esos gobiernos que han logrado cosas importantes y lo hemos hecho pensando en consolidar la fórmula de una alternativa nacional al gobierno corrupto", ha asegurado Abascal, quien ha añadido que "es imposible pactar con el que no quiere hacerlo y con el que pretende imponernos unas políticas de fronteras abiertas".
Así se ha mostrado convenido de que "nadie ha votado a Vox" e incluso ha considerado que "nadie ha votado al Partido Popular, para que continúe la invasión de inmigración ilegal y de mena", por lo que ha señalado que "si Feijóo quiere estafar a sus electores y seguir aplicando políticas socialistas y globalistas, allá él", pero Vox no va a hacerlo, por lo que los acuerdos regionales "están rotos".
09 abril 2025
El Certamen CINVE acaba de publicar la lista de premiados en...
09 abril 2025
Medidas que no garantizan acceso a vivienda hacen "engordar la...
09 abril 2025
El reventón de la rueda de un camión provoca una gran explosión...
09 abril 2025
PP en el Senado preguntará al Gobierno motivos cierre comisaría...
09 abril 2025
Recogen firmas en Fuente del Maestre para solicitar rehabilitación...
Así lo ha dicho Unidas en el acto ‘La vivienda es un derecho como una casa’ en Trujillo,...