09 abril 2025 | Publicado : 14:04 (09/04/2025) | Actualizado: 14:27 (09/04/2025)
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha subrayado el compromiso del PSOE con los sectores económicos extremeños y ha denunciado la “alarmante falta de respuesta” de la Junta de Extremadura ante el impacto que puede tener la subida del 20% de los aranceles anunciada por la Administración Trump.
Para Álvarez, "estamos viviendo un momento de inseguridad e incertidumbre con el segundo mandato de Trump, y la Junta de Extremadura, en lugar de actuar, guarda silencio. Trump sube los aranceles y Guardiola sube un tuit”.
En este sentido, ha detallado que el Grupo Socialista ha registrado hoy nuevas iniciativas con el objetivo de abordar esta situación. Entre ellas, han solicitado la comparecencia del consejero de Economía, “porque si realmente estuvieran trabajando, él mismo habría venido a explicar qué medidas se van a adoptar”.
Además, los socialistas interpelarán a la Junta de Extremadura sobre la política de comercio exterior y la posiblidad de diversificar mercados y evitar que se frenen las exportaciones.
Junto con ello, han presentado una propuesta de impulso que reclama medidas urgentes para proteger y fortalecer el tejido empresarial y agrícola de la región, relanzar la actividad económica y otorgar ayudas directas a los sectores más afectados, así como apoyar a los trabajadores que puedan verse afectados por ERTE.
Álvarez ha recordado que en 2024 Extremadura exportó productos a Estados Unidos por valor de 57,6 millones de euros, siendo el corcho el principal de ellos, con 20 millones.
Asimismo, ha indicado que “EE.UU. es nuestro tercer mayor comprador de corcho", cuestionando "¿qué ocurrirá con este producto si no se actúa con rapidez?”.
Por eso, ha insistido en la necesidad de abrir nuevos mercados, impulsar la presencia en ferias internacionales, poner en marcha misiones comerciales y crear una mesa permanente con los sectores afectados, como el agrario, el corchero o el agroindustrial, junto con las Cámaras de Comercio.
Para la portavoz socialista, “la respuesta del Gobierno de Guardiola ha sido tibia: una declaración de preocupación, una promesa vaga de coordinación y poco más”.
En este sentido, ha criticado que, mientras el Gobierno de España ha movilizado 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores más perjudicados, la Junta sigue instalada en la pasividad y la descoordinación.
Según Álvarez, “Guardiola ha elegido el escaparate frente a la gestión. Anuncios grandilocuentes que no se traducen en medidas concretas. El silencio y la pasividad parecen su marca registrada".
Además, añade que, “lo que hoy es una crisis también puede ser una oportunidad para repensar el modelo productivo y exportador de nuestra región”, pero ha advertido de que “una comunidad como Extremadura, con desventajas estructurales, no se puede permitir un liderazgo que no lidera”.
Ha insistido en que "mientras, otros gobiernos autonómicos, como Cataluña o Andalucía, ya han reaccionado, en Extremadura la receta de siempre sigue vigente: improvisación, descoordinación y declaraciones vacías. Trump ha lanzado una bomba comercial y Guardiola ha optado por hacerse una foto mientras cae el misil”, recalcando que “Extremadura necesita gestión, no postureo. Es urgente resolver el problema”.
04 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 4...
03 mayo 2025
Dos conductores heridos graves tras una colisión frontal entre...
03 mayo 2025
Creatividad y vida comunitaria se dan la mano en el Espacio Cultural...
03 mayo 2025
Osuna resalta en Uruguay la responsabilidad de los ayuntamientos...
03 mayo 2025
Detenidos dos jóvenes por su presunta implicación en la paliza...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...