14 noviembre 2022 | Publicado : 13:10 (14/11/2022) | Actualizado: 13:18 (14/11/2022)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este lunes que en el escenario actual "la única manera" de luchar contra la desinformación y la divulgación de noticias falsas es a través de "la verdad".
En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional ha advertido que "cuando hay una inundación, lo primero que se pierde es el agua potable y cuando hay una inundación de información, lo primero que se pierde es la verdad".
Por ello, el máximo mandatario extremeño ha abogado por "ser capaces de buscar, en mitad de esa información y desinformación, dónde está la verdad".
En concreto, el presidente autonómico ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el acto de inauguración de las "Jornadas Iberoamericanas de Comunicación y Periodismo: contexto actual y retos para la Investigación", que se enmarcan en el Aula de Periodismo Juan Luis Cebrián.
A este acto, que ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura (UEx) en Badajoz, han asistido también el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, y la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas.
En este contexto, el responsable del Gobierno autonómico ha valorado estas jornadas como "una de las mejores que se van a celebrar este año en Extremadura", con una programación que incluye ponencias y mesas redondas sobre temas de actualidad, además de reunir a destacados profesionales de la comunicación, la documentación y el periodismo a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, Fernández Vara ha profundizado sobre el proceso de aprendizaje y su importancia para el desarrollo de la sociedad. Así, durante su discurso, ha ensalzado la figura del periodista Juan Luis Cebrián como "periodista de raza y de referencia en Europa y en América Latina", así como su papel relevante al frente del diario El País en la democracia española. Una etapa en la que Cebrián "sería el periodista que representa al periodismo y a la comunicación en estos últimos 40 años".
Así, ha continuado que el diario español de información general "El País" es un periódico que "nació para la democracia", como "un soplo de aire fresco que permitió enterarte, día a día, de todo lo que estaba pasando en nuestro país", según informa la Junta en una nota de prensa.
EVOLUCIÓN HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
De esta manera, Fernández Vara se ha referido a las diferentes líneas editoriales, "conservadoras y progresistas" de los medios de comunicación, que a su vez han evolucionado en los últimos años hacia la transformación digital.
Además, el jefe del Ejecutivo regional ha hecho alusión a la incidencia de las redes sociales, "un instrumento extraordinario" como medio de conexión interpersonal. "Una pieza maestra para la sociología" en la que, además, "hay gente que está ahí para desinformar, convirtiendo en verdad lo que es mentira o lo que no existe", ha deplorado.
El máximo responsable del Gobierno autonómico también ha advertido de "la falta de investigación y de tiempo en el campo del periodismo y la comunicación española", lo que a su juicio fomenta la desinformación.
En esta línea ha sostenido que a pesar de los cambios experimentados en los últimos años, "la esencia" del periodismo y de la comunicación "no debe cambiar".
Por último, el presidente extremeño ha abogado por el diálogo como instrumento de comunicación social y de conocimiento.
12 abril 2025
El 112 eleva a naranja el nivel de alerta por lluvias en las...
12 abril 2025
Aemet eleva a nivel naranja el aviso por lluvias en Vegas del...
12 abril 2025
Gallardo: Guardiola debe pedir a Presidente Luso que AVE Madrid-Lisboa...
12 abril 2025
Ampliada la alerta amarilla por lluvias en la provincia de Cáceres...
12 abril 2025
Guardiola no tiene constancia visita Puente y espera que anuncie...
Hay "percepción distorsionada" que "ignora la diversidad de síntomas y realidades" de quienes...