11 abril 2025
Ep.
La borrasca Olivier dejará este viernes en aviso a nueve provincias españolas y a la ciudad autónoma de Melilla por lluvias, tormentas, olas y viento en un día en el que la peor parte se la llevará Andalucía, donde Almería y Granada estarán en aviso naranja por olas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
El resto de avisos por olas se registrarán Málaga y en la costa de Melilla. Por lo demás, habrá avisos por lluvias y tormentas en la suroccidental asturiana (Principado de Asturias); Ávila (Castilla y León); Toledo (Castilla-La Mancha); Cáceres (Extremadura); y A Coruña y Lugo (Galicia).
AEMET explica que el acercamiento de la borrasca Olivier por el suroeste provocará un aumento de la inestabilidad en la Península, con abundante nubosidad que avanzará de sur a norte y precipitaciones acompañadas de tormenta que afectarán a la mitad oeste peninsular.
No se descarta que caigan en otros puntos, aunque serán menos probables cuanto más al nordeste se encuentre uno y el pronóstico no las recoge para Baleares.
Este día se esperan chubascos y tormentas más intensos, que podrán llegar a ser localmente fuertes en el sur de Andalucía, Galicia, oeste de Asturias y en el oeste de la meseta, sobre todo en el Sistema Central occidental.
Con el alejamiento de la borrasca de Canarias, la inestabilidad irá a menos en esa zona. Aún así, se mantendrán los chubascos dispersos, de débiles a moderados, que afectarán a la mayor parte del archipiélago. Serán menos probables en las islas más orientales.
De acuerdo con el organismo estatal, la calima se extenderá a la mayor parte de la Península y a Baleares, con mayores concentraciones en el sur y este. De esta manera, podrá dejar precipitaciones en forma de barro. Además, habrá probables bancos de niebla matinales en los extremos norte y este peninsulares.
En lo que respecta a las temperaturas, la AEMET incide en que las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la vertiente atlántica, de forma localmente notable en áreas del cuadrante noroeste. Mientras, aumentarán en el Cantábrico, Pirineos y otras sierras del sudeste y en general se mantendrán sin grandes cambios en el resto.
Por otro lado, habrá predominio de las subidas en las mínimas en el Cantábrico oriental, meseta norte y extremo sureste, y de las bajadas en el nordeste y suroeste. En el resto, habrá pocos cambios y en el Pirineo se registrarán heladas débiles.
Por lo demás, el organismo estatal detalla que soplarán vientos, de flojos a moderados, de componente oeste en Canarias y de componente este en la Península y Baleares.
Asimismo, se esperan intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el entorno de Cádiz y en litorales mediterráneos del sureste y no se descartan en los del norte de Galicia y sur de Baleares.
Al final del día, habrá probables rachas muy fuertes en los Pirineos occidentales y Cantábrico oriental. A lo largo de la jornada, los vientos rolarán a componente sur en la mitad oriental peninsular.
15 abril 2025
El precio de los turismos de ocasión sube un 5,6% en marzo en...
15 abril 2025
El órgano renacentista más antiguo de España protagoniza el...
15 abril 2025
Militares asisten en la Base Aérea de Talavera a un ejercicio...
15 abril 2025
PP-Mérida considera un "agravio" que Puente venga a Extremadura...
15 abril 2025
Comisión Regional Profea ratifica 51,79M€ que se distribuirán...
Un total de 14 censadores extremeños han recorrido 664 kilómetros para monitorizar especies...