" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 22 abr 2025

Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Mérida arranca este Domingo de Ramos si la lluvia lo permite

Procesionarán la Sagrada Cena, estrenando vajilla de la mesa eucarística de Terracota, y la Infantil con la Burrita, que estrenará candelabros traseros.

María Gallardo Jiménez

12 abril 2025 | Publicado : 00:04 (12/04/2025) | Actualizado: 00:19 (13/04/2025)

La Burrita a su paso por la Plaza del Rastro.

ITINERARIOS PREVISTOS:

- Procesión litúrgica de las palmas, saldrá a las 11:30 horas desde la Iglesia del Carmen. El itinerario previsto de este desfile procesional seguirá por las calles Almendralejo, Travesía de Almendralejo, Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Félix Valverde Lillo y Plaza de España. Tras la procesión se celebrará la Santa Misa.

- Salida de la Sagrada Cena desde la Casa de la Hermandad -aledaña a la Iglesia de San José- a las 17:00 horas. Itinerario: C/ Octavio Augusto, Jardines del Teatro Romano, Plaza de Margarita Xirgu, José Ramón Mélida, Puerta de la Villa (18:30 horas aprox.), Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Concatedral de Santa María (Carrera Oficial, a las 19:45 horas aprox.), Plaza del Rastro, Romero Leal, Templo de Diana (a las 20:45 horas aprox.), Sagasta (tramo sin acompañamiento musical), José Ramón Mélida, Plaza Margarita Xirgú, Jardines del Teatro Romano, Avda. Estudiante, Publio Carisio y llegada a su Casa de Hermandad (a las 23:00 horas, aprox.).

- Salida de la Cofradía Infantil desde la Concatedral de Santa María a las 18:30 horas. Itinerario: Plaza de España, Puente, Plaza de Roma (19:00 horas aprox.), Cava, Plaza del Rastro, Romero Leal, Templo de Diana (19:30 horas aprox.), Berzocana, Puerta de la Villa (20:00 horas aprox.), Delgado Valencia (tramo sin acompañamiento musical), Félix Valverde Lillo, Moreno de Vargas, Cárdenas, Concepción, Santa Julia, Plaza de España y entrada a la Concatedral (21:45 horas aprox.).

Mérida ya está engalanada de cara a que arranque su Semana Santa 2025. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, un año más y si el tiempo lo permite –pues la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el Domingo de Ramos es de un 95% de lluvia- se pondrán en la calle un total de 30 pasos que representarán la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Así pues, desde que este Domingo de Ramos se celebre la tradicional bendición y procesión litúrgica de las palmas -por la mañana- desde la Iglesia del Carmen hasta la Concatedral de Santa María, se podrán contemplar 18 procesiones que estarán protagonizadas por las nueve cofradías y hermandades de la capital extremeña.

A su vez, está previsto que varios miembros de la Corporación municipal y autoridades civiles, participarán este Domingo de Ramos en la apertura oficial de la Semana Santa asistiendo a la procesión litúrgica de las Palmas, que saldrá desde la Iglesia del Carmen a las 11:30 horas hasta la Concatedral de Santa María. Seguidamente se celebrará la Santa Misa.

Ya por la tarde, a las 17:30 horas, dará comienzo una nueva edición –la XIII- de la Torrijada Cofrade en la Plaza de España, organizada por Cope Mérida y el Ayuntamiento, y en la que se repartirán más de 3.000 torrijas realizadas por Andrés Álvarez. Habrá torrijas sin gluten y sin lactosa. Y en el caso de lluvia, se trasladará a los soportales del Palacio de la China.

LA SAGRADA CENA LUCIRÁ VARIOS ESTRENOS DESDE LA ARGENTINA

En cuanto a las procesiones, a las 17:00 horas, partirá desde la Parroquia de San José la Sacramental y Penitencial Hermandad de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Patrocinio, la más joven de todas las cofradías emeritenses (fue fundada en el año 2003), con sus dos pasos titulares, la Sagrada Cena -portada por 45 costaleros- y Nuestra Señora del Patrocinio -mecida por 35 costaleras-.

La Sagrada CenaDe cara a este año, lucirá un nuevo juego de dalmáticas y capelinas del cuerpo de acólitos, la cordonería del Palio de la Virgen, así como las vestimentas de los apóstoles y velas rizadas de la candelería, según detalla la cofradía con sede de la Argentina, que cuenta con un total de 300 nazarenos y nazarenas.

También se ha mejorado en el Paso de misterio de La Cena la vajilla de la mesa eucarística, con el diseño exclusivo que fue realizado por el taller emeritense «Terracota», de los hermanos Pérez Vinagre. La vajilla está basada en la cerámica de Terra Sigillata del siglo I según asesoramiento técnico del arqueólogo Miguel Alba con los hermanos Vinagre. Se trata de una pequeña obra de arte que engalana este inmenso Paso de 2.000 kilogramos.

En cuanto al acompañamiento musical, la Banda de Cornetas y Tambores del Resucitado de Badajoz (en la Sagrada Cena), y la Banda de Música de la localidad pacense de Talavera la Real (en la Virgen del Patrocinio) acompañarán este desfile procesional, cuyos momentos más cruciales son la bajada a la Puerta de la Villa y la llegada a su Casa de Hermandad. Además, la Joven Orquesta de la Ciudad de Mérida (JOCME) interpretará marchas al paso de las imágenes en el Templo de Diana.

Virgen del PatrocinioRafael Angulo Sanchís es el Hermano Mayor de esta cofradía fundada en 2003, mientras que el imaginero sevillano Juan Antonio Blanco Ramos es el autor de todas las imágenes que procesiona.

LA COFRADÍA INFANTIL SALDRÁ DESDE LA CONCATEDRAL

Por otra parte, desde la Concatedral de Santa María, a las 18:30 horas, partirá el cortejo de la Cofradía Infantil (fundada en el año 1947) con el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén -portado por 44 costaleros-.

La Banda de Cornetas y Tambores OJE de Mérida acompañará el tramo de la Cruz de Guía, mientras que la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Caridad y María Santísima de la Soledad de Hinojosa del Duque (Córdoba), acompañará al paso de la tradicional Burrita en la que será su primera estación de penitencia de este año.

No hay que perderse esta hermandad en la salida y entrada de su templo, dada la complejidad por ser los pasos más altos que el dintel de la puerta. Su recorrido por la Plaza de Roma o el Templo de Diana.

Agustín Delgado Donoso es el Hermano Mayor de la Cofradía Infantil, mientras que el Cristo de este paso fue realizado en 1925 por el escultor valenciano Pío de Molear. En 1950 fue restaurado por el imaginero sevillano Manuel Pineda Calderón, quien realizó el resto de imágenes a excepción de la imagen de un niño, realizada por Fernando Murciano Abad, en 2022.

La Burrita de MéridaPrecisamente, de cara a este año, el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén estrenará los candelabros traseros.

UNA HORA Y CUARTO DE DEMORA

Cabe recordar que una de las novedades de este año de la Semana de Pasión emeritense es que ante las previsiones de lluvia las hermandades y cofradías de Mérida tendrán una demora de hora y cuarto desde su horario de salida, para decidir si procesionan o no. Tras ese lapso de tiempo, la Policía Local desactivará el dispositivo de tráfico y los pertinentes cortes de calles.

REVISTA SEMANA SANTA Y GPS PARA SEGUIR LAS PROCESIONES

Por otro lado, emeritenses y foráneos tienen a su disposición la tradicional Revista de la Semana, editada por la Junta de Cofradías de Mérida en colaboración con la Cadena Cope. Los ejemplares, de los que se han editado un total de 1.000, pueden adquirirse al precio de 3 euros, en la sede de la Junta de Cofradías, en horario de tarde, en las propias hermandades y en el kiosco de la Plaza de España.

Finalmente, como viene ocurriendo desde el año 2019, las hermandades y cofradías llevarán un dispositivo GPS a través del cual, en la página www.semanasantademerida.es, se podrá hacer seguimiento de las procesiones para saber en qué lugar se encuentran exactamente los pasos.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.