23 enero 2023 | Publicado : 15:01 (23/01/2023) | Actualizado: 18:11 (23/01/2023)
El equipo de gobierno que acompañará al nuevo rector de la Universidad de Extremadura (UEx), Pedro Fernández Salguero, en su nueva etapa ha jurado o prometido su cargo este lunes, durante un acto celebrado en el Palacio de la Generala de Cáceres y al que ha asistido el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Rafael España.
Así pues, tras la toma de posesión el pasado 16 de enero del nuevo rector, la dirección universitaria está integrada por cinco hombres y cinco mujeres, que integrarán los siguientes cargos: ocho vicerrectores, el secretario general y el gerente, junto al rector, según detalla la UEx en una nota de prensa.
Francisco Álvarez Arroyo será el secretario general; Juan M. Hernández Núñez ha sido nombrado vicerrector de Transformación Digital; María Mercedes Rico García será la vicerrectora de Planificación Académica; María de Guía Córdoba Ramos se encargará del vicerrectorado de Investigación y Transferencia, y Jacinto R. Martín Jiménez será el vicerrector de Profesorado.
Además, el vicerrector de Economía será Agustín García García; María Teresa Terrón Reynolds se encargará del área de Extensión Universitaria; María Mercedes Macías García será la vicerrectora de Calidad y Estrategia; Alicia González Pérez, ha sido nombrada vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Movilidad, y Juan Francisco Panduro López será el gerente.
De este modo, en representación del equipo de gobierno que dirigirá la Universidad de Extremadura durante los próximos cuatro años, la vicerrectora de Estudiantes, Alicia González, ha pronunciado unas palabras donde ha destacado que forman un “equipo paritario” donde continúan todos los cargos ocupados por hombres y se incorporan cinco mujeres.
“Este equipo de gobierno cuenta con la experiencia que supone una base sólida de referencia. Vemos este momento de cambio como un tiempo de oportunidades”, ha destacado en su intervención, añadiendo que “nuestros compromisos, objetivos y ambiciones parten de desafíos razonados”.
AGRADECIMIENTOS DE RAFAEL ESPAÑA
Al acto ha asistido el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Rafael España Santamaría, quien acompañado por el director general de Política Universitaria, Juan José Maldonado, ha agradecido el trabajo desarrollado por el anterior equipo con su ya ex rector, Antonio Hidalgo.
Y es que, según sus palabras, gracias a su gestión "nos encontramos situados en un punto de mirar al futuro con más y mejores garantías para nuestra UEx y por tanto para la región", según informa la Junta en una nota de prensa.
Durante su intervención, el consejero ha hecho hincapié en el acuerdo en materia de financiación "estable" firmado entre el Ejecutivo autonómico y la universidad extremeña, que servirá para mejorar el rendimiento académico, la I+D+i, la empleabilidad de los egresados o la transferencia de conocimiento al tejido productivo.
"Dar mayor visibilidad, mostrar la relevancia de la actividad universitaria, modernizar la Universidad y concienciar a la sociedad de que los recursos que se ponen a disposición de la UEX son una inversión", ha agregado el titular extremeño de Economía.
España ha señalado también que impulsar la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la empresa, permitirá influir en la planificación del futuro de la región ante los distintos proyectos de inversión asociados a la transición ecológica, la innovación o la transformación digital, "y tenemos la obligación de estar, todos, absolutamente preparados".
Para ello, el consejero ha reiterado la necesidad de trabajar para adaptar las titulaciones a las nuevas realidades que se suceden, y que servirán para mejorar la empleabilidad de los egresados, además de "dar más oportunidades y ayudar a abrir el abanico a la generación de nuevas posibilidades y en definitiva, buscar y potenciar el talento como elemento transformación y diferenciador".
Por último, España ha señalado que todas estas actuaciones, combinadas con los nuevos itinerarios para el desarrollo de la carrera investigadora, una vez aprobado el VII Plan Regional de I+D+i y alineado con la nueva RIS3, "estamos convencidos va a generar un enfoque innovador que impulsará y modernizará el ecosistema universitario, el crecimiento, la creación de oportunidades y que nos va a permitir identificar y desarrollar de la manera más idónea nuestras ventajas competitivas".
PALABRAS DEL RECTOR
Finalmente, las palabras del rector han dado por concluido el acto señalando que “afrontamos el décimo tercer mandato y lo acogemos en un momento crítico y relevante”.
“Nuestros objetivos implican diferentes aspectos de investigación, de transferencia y de adecuación de nuestros programas formativos y programas docentes. También tenemos que optimizar las plantillas y mejorar la difusión hacia la sociedad de la actividad que se hace en la universidad”, ha subrayado Fernández Salguero.
En este sentido, ha subrayado que “intentaremos continuar con los compromisos del anterior equipo de gobierno dirigido por Antonio Hidalgo y abordaremos otros nuevos como consecuencia de nuevas leyes y de la financiación y recursos que provienen de programas europeos que implican investigación, transferencia y gestión de recursos”.
Por último, Fernández ha agradecido el compromiso de su equipo, “es un orgullo y honor contar con estos compañeros que tendrán una gran dedicación con la institución”, ha sentenciado.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA