11 octubre 2019
Alcaldes, concejales, agentes de desarrollo local y otros profesionales relacionados con la formación ocupacional de la región conocerán las posibilidades de empleo que ofrece el mercado transfronterizo y los recursos que hay a disposición de desempleados, emprendedores y empresas para facilitar la movilidad laboral a ambos lados de la Raya.
Durante el encuentro, los asistentes conocerán los recursos que ofrece el Portal Europeo de la Movilidad Profesional (EURES), las herramientas ofrecidas por los Servicios Públicos de Empleo extremeño y portugués y las labores de atención que realizan los denominados puntos de asesoramiento EURES, ubicados en Badajoz y Elvas, a la hora de prestar asesoramiento y aclarar dudas sobre los aspectos prácticos y oportunidades del trabajo transfronterizo.
Los ayuntamientos y los profesionales que trabajan en ellos son por su cercanía a desempleados y empresarios "agentes clave" para trasladar estos recursos al territorio y con ello mejorar la empleabilidad de sus vecinos.
Esta acción informativa se enmarca dentro de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto EURES Transfronterizo Extremadura-Alentejo.
Un proyecto piloto liderado por el Sexpe y el Instituto do Emprego e Formaçao Profisional de Portugal (IEFP) desde el 2017 y del que la Fempex es "socio destacado".
DESARROLLO JORNADA
La jornada dará comienzo a las 10,30 horas con la inauguración oficial a cargo del presidente de la Fempex, Francisco Buenavista; del director general de Planificación y Evaluación de Políticas Activas de Empleo del Sexpe, Jesús Seco, y de la directora do Centro de Emprego e Formação de Portalegre, Georgina Silva.
Posteriormente, hacia las 11,30 horas, el coordinador del Proyecto y Jefe de servicio de Orientación e Intermediación del Sexpe, Manuel González, y el coordenador do Núcleo de Formação Profissional del Alentejo, Joaquim Fialho, presentarán el proyecto transfronterizo Extremadura-Alentejo 2019.
A las 12,00 horas, los responsables del punto Eures Badajoz, Ignacio Sánchez, y del transfronterizo Portugal, María José Comenda, darán a conocer ejemplos concretos de las labores de atención que realizan sendos puntos de información.
Posteriormente, y tras un coloquio, las responsables de Proyectos europeos FEMPEX-Diputación de Badajoz y Cáceres, Beatriz González y Rocío Barquero, presentarán las labores desarrolladas desde sus respectivas áreas, mientras que a las 13,15 horas, el secretario general de la Federación, Miguel Ruíz, clausurará la actividad.
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
09 diciembre 2019
Francisco Serrano presenta un poemario ilustrado por Francisco...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF