17 enero 2023 | Publicado : 12:01 (17/01/2023) | Actualizado: 17:10 (17/01/2023)
El secretario general de Empleo de la Junta, Javier Luna, ha anunciado este martes -en la Comisión de Educación y Empleo de la Asamblea de Extremadura- que la nueva convocatoria de ayudas para el fomento de la contratación indefinida en la región, correspondiente al ejercicio 2023, dispondrá de 16 millones de euros.
Así pues, durante su intervención, el responsable ha asegurado que la Junta de Extremadura va a continuar apostando por esta ayuda, pero, en esta ocasión, de una forma "más selectiva", confiando en que siga siendo "tan útil" como lo ha sido durante los años anteriores a la reforma laboral.
En concreto, esta nueva convocatoria dispondrá de dos modalidades, en concreto, el programa I, de ayudas a las contrataciones indefinidas iniciales, y el programa II, de ayudas para la transformación de contratos de duración determinada en contratos indefinidos.
PERSONAS BENEFICIARIAS
De este modo, Luna ha incidido en que esta nueva convocatoria será selectiva, ya que las ayudas se destinarán a las contrataciones de mujeres, de personas menores de 30 años y mayores de 52, las personas que sean contratadas en municipios de menos de 5.000 habitantes de la región y aquellas personas que sean paradas de larga duración, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
A su vez, se va a modificar el enfoque de la convocatoria ya que, tras la Reforma Laboral se ha generalizado el contrato indefinido y pasarán a ser prioritarios los grupos de población con mayores dificultades de acceso al empleo indefinido.
"Vamos a hacer ese gran esfuerzo para que en 2023 las empresas puedan utilizar el fomento de la contratación indefinida para las personas que más lo necesitan", ha dicho Javier Luna.
En todas las convocatorias realizadas desde 2016, el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) ha ampliado los créditos iniciales, de tal modo que todas las solicitudes presentadas puedan ser atendidas.
Así, según la Administración regional, los resultados que está obteniendo el Plan de Empleo desde su puesta en marcha en el año 2015 han sido "destacados". De este modo, en estos ocho años, los contratos indefinidos se han incrementado un 30 por ciento en Extremadura. En 2015, cinco de cada 10 trabajadores y trabajadoras de la región tenían un contrato indefinido; ahora, son ocho de cada 10 personas.
Finalmente, cabe recordar que en estos ocho años, se han creado 28.000 nuevos empleos indefinidos en la región consiguiendo que, en el mes de diciembre de 2022, ocho de cada 10 trabajadores asalariados en Extremadura tengan un contrato estable.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA